• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Salte directo a la búsqueda Salte directo al listado de A-Z Salte directo al contenido
        Página principal

        PCD Logo

        INVESTIGACIÓN ORIGINAL

        Estudio cualitativo de las barreras percibidas al consumo de frutas y verduras entre las poblaciones de bajos ingresos en Carolina del Norte, 2011

        Lindsey Haynes-Maslow, MHA; Sarah E. Parsons, MEM; Stephanie B. Wheeler, PhD; Lucia A. Leone, PhD

        Suggested citation for this article: Haynes-Maslow L, Parsons SE, Wheeler SB, Leone LA. A Qualitative Study of Perceived Barriers to Fruit and Vegetable Consumption Among Low-Income Populations, North Carolina, 2011. Prev Chronic Dis 2013;10:120206. DOI: http://dx.doi.org/10.5888/pcd10.120206.

        REVISADO POR EXPERTOS

        Resumen

        Introducción
        La obesidad es la mayor causa prevenible de enfermedad y uno de los mayores factores contribuidores de enfermedades crónicas. Comer frutas y verduras frescas puede ayudar a controlar y prevenir el aumento de peso y a reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Las comunidades de bajos ingresos con frecuencia carecen de tiendas que vendan frutas y verduras frescas, y en su lugar tienen tiendas que venden alimentos de bajo valor nutritivo. El objeto de este estudio fue comprender las barreras percibidas, a nivel comunitario, al consumo de frutas y verduras entre las personas de bajos ingresos.

        Métodos
        Realizamos 8 grupos de enfoque con 68 participantes de bajos ingresos en 2 condados de Carolina del Norte desde mayo hasta agosto del 2011. El modelo socioecológico del análisis de datos guiados de salud y 2 investigadores capacitados codificaron las transcripciones y resumieron los hallazgos. Se realizaron cuatro grupos de enfoque en cada condado; 1 de ellos estaba compuesto solamente de hombres, 5 solamente de mujeres y 2 de hombres y mujeres. La mayor parte de los participantes era de raza negra (68 %), la mayoría era de sexo femenino (69.1 %) y la mayoría había completado la escuela secundaria superior o menos (61.8 %). Casi la mitad recibía ayuda ya sea del Programa Complementario de Asistencia Nutricional u otro programa de asistencia del gobierno.

        Resultados
        Identificamos 6 barreras importantes, a nivel comunitario, al acceso a frutas y verduras: costo, transporte, calidad, variedad, cambio del entorno alimentario y cambio en las normas sociales con respecto a los alimentos.

        Conclusión
        Los legisladores deben considerar apoyar los programas que disminuyan el costo y aumenten la oferta de frutas y verduras de alta calidad en las comunidades de bajos ingresos.



        Las opiniones expresadas por los autores que colaboran en esta revista no son necesariamente compartidas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, el Servicio de Salud Pública, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades o las instituciones a las cuales están afiliados los autores.

        Ícono de enlaces externosLos enlaces a organizaciones no federales se ofrecen solamente como un servicio a nuestros usuarios. Estos enlaces no constituyen un respaldo de los CDC ni del gobierno federal a estas organizaciones o a sus programas, ni debe inferirse respaldo alguno. Los CDC no se hacen responsables por el contenido de las páginas web de organizaciones individuales que pueda encontrar en estos enlaces.

        Si tiene preguntas acerca del artículo contáctenos: pcdeditor@cdc.gov
        GobiernoUSA.gov, el portal oficial del Gobierno de los EE.UU. en españolDepartamento de Salud y Servicios Humanos
        Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades   1600 Clifton Rd. Atlanta, GA 30329-4027, USA
        800-CDC-INFO (800-232-4636) Línea TTY: (888) 232-6348 Comuníquese con CDC–INFO
        Índice A-Z
        1. A
        2. B
        3. C
        4. D
        5. E
        6. F
        7. G
        8. H
        9. I
        10. J
        11. K
        12. L
        13. M
        14. N
        15. Ñ
        16. O
        17. P
        18. Q
        19. R
        20. S
        21. T
        22. U
        23. V
        24. W
        25. X
        26. Y
        27. Z
        国产精品久久久久久一级毛片