• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Salte directo a la búsqueda Salte directo al listado de A-Z Salte directo al contenido
        Página principal

        PCD Logo

        INVESTIGACIÓN ORIGINAL

        El uso de un modelo inflable de un colon gigante y los conocimientos, las intenciones y el apoyo social de la comunidad respecto de las pruebas de detección del cáncer colorrectal

        Diana Redwood, MS, MPH; Ellen Provost, DO, MPH; Elvin Asay, MS; Janie Ferguson; Judith Muller, MHA, MSc

        Suggested citation for this article: Redwood D, Provost E, Asay E, Ferguson J, Muller J. Giant Inflatable Colon and Community Knowledge, Intention, and Social Support for Colorectal Cancer Screening. Prev Chronic Dis 2013;10:120192. DOI: http://dx.doi.org/10.5888/pcd10.120192.

        REVISADO POR EXPERTOS

        Resumen

        Introducción
        El cáncer colorrectal (CRC) es la segunda causa de muerte por cáncer en los Estados Unidos. La realización de pruebas de detección disminuye la cantidad de muertes por cáncer colorrectal debido a su detección temprana y la eliminación de las lesiones precancerosas. Investigamos si la utilización de un modelo inflable gigante de un colon era una herramienta eficaz para aumentar los conocimientos, el apoyo social y las intenciones de los miembros de la comunidad de hacerse la prueba de detección del cáncer colorrectal y prevenirlo.

        Métodos
        Los adultos de Alaska (N = 880) que asistieron a eventos comunitarios que se realizaron desde marzo del 2011 hasta marzo del 2012 completaron una breve encuesta a fin de evaluar sus conocimientos sobre el cáncer colorrectal, sus intenciones de hacerse una prueba de detección y sobre el nivel de apoyo social que sentían, antes y después de pasear por un modelo interactivo gigante de un colon humano. La encuesta usó una combinación de preguntas abiertas y una escala Likert, donde 1 era "muy poco probable", 2 era "algo probable", 3 era "neutro", 4 era "algo probable" y 5 era "muy probable". El modelo gigante ilustraba los estadios del cáncer colorrectal desde el tejido normal hasta el adenocarcinoma avanzado y exhibía carteles con consejos para su prevención. Utilizamos la prueba de McNemar y pareamos las pruebas t de muestra a fin de hacer un análisis univariado.

        Resultados
        Los encuestados mejoraron significativamente sus conocimientos sobre el cáncer colorrectal (P < 0.05), sus intenciones de hacerse la prueba de detección (el puntaje medio aumentó de 4.3 a 4.5, P < .001), y el nivel de comodidad para hablar con otras personas sobre la prueba de detección (el nivel de comodidad medio aumentó de 3.8 a 3.9, P < .001). Los análisis multivariados no mostraron diferencias significativas de sexo, edad o raza en cuanto a las mejoras en los conocimientos de las pruebas de detección del cáncer colorrectal, las intenciones de hacerse la prueba o el nivel de comodidad de los encuestados para hablar sobre el tema.

        Conclusión
        Las presentaciones interactivas pueden mejorar el conocimiento público y el interés por las pruebas de detección del cáncer colorrectal, lo cual podría conducir a mayores tasas de pruebas y a menores tasas de incidencia y muerte.



        Las opiniones expresadas por los autores que colaboran en esta revista no son necesariamente compartidas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, el Servicio de Salud Pública, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades o las instituciones a las cuales están afiliados los autores.

        Ícono de enlaces externosLos enlaces a organizaciones no federales se ofrecen solamente como un servicio a nuestros usuarios. Estos enlaces no constituyen un respaldo de los CDC ni del gobierno federal a estas organizaciones o a sus programas, ni debe inferirse respaldo alguno. Los CDC no se hacen responsables por el contenido de las páginas web de organizaciones individuales que pueda encontrar en estos enlaces.

        Si tiene preguntas acerca del artículo contáctenos: pcdeditor@cdc.gov
        GobiernoUSA.gov, el portal oficial del Gobierno de los EE.UU. en españolDepartamento de Salud y Servicios Humanos
        Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades   1600 Clifton Rd. Atlanta, GA 30329-4027, USA
        800-CDC-INFO (800-232-4636) Línea TTY: (888) 232-6348 Comuníquese con CDC–INFO
        Índice A-Z
        1. A
        2. B
        3. C
        4. D
        5. E
        6. F
        7. G
        8. H
        9. I
        10. J
        11. K
        12. L
        13. M
        14. N
        15. Ñ
        16. O
        17. P
        18. Q
        19. R
        20. S
        21. T
        22. U
        23. V
        24. W
        25. X
        26. Y
        27. Z
        国产精品久久久久久一级毛片