• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Salte directo a la búsqueda Salte directo al listado de A-Z Salte directo al contenido
        Página principal

        PCD Logo

        INVESTIGACIÓN ORIGINAL

        Uso de mercados agrícolas por parte de madres de beneficiarios del programa WIC, condado Miami-Dade, Florida, 2011

        Benjamin M. Grin, BA; Tamara L. Gayle, BA; Diana C. Saravia, BS, MS; Lee M. Sanders, MD, MPH

        Citación sugerida para este artículo: Grin BM, Gayle TL, Saravia DC, Sanders LM. Use of Farmers Markets by Mothers of WIC Recipients, Miami-Dade County, Florida, 2011. Prev Chronic Dis 2013;10:120178. DOI: http://dx.doi.org/10.5888/pcd10.120178.

        REVISADO POR EXPERTOS

        Resumen

        Introducción
        Las intervenciones basadas en mercados agrícolas, incluido el Programa de Nutrición del Mercado Agrícola del Programa Especial de Nutrición Complementaria para Mujeres, Bebés y Niños (WIC, por sus siglas en inglés), representan una estrategia prometedora para mejorar las conductas alimentarias en comunidades de bajos ingresos. Sin embargo, se sabe poco acerca de las características relacionadas con la salud de los padres de familia de bajos ingresos que frecuentan los mercados agrícolas en entornos urbanos. El objetivo de este estudio fue investigar la relación entre los factores de salud familiar y el uso de los mercados agrícolas por parte de madres de beneficiarios del WIC.

        Métodos
        Reclutamos una muestra conveniente de madres de niños que buscaban atención en una clínica de atención primaria en un hospital público urbano grande en Miami, Florida, en el 2011 (n = 181 total). La clínica estaba junto a un mercado agrícola recientemente establecido en el hospital. Cada madre completó una encuesta administrada por un entrevistador que incluyó medidas autorreportadas sobre salud materna e infantil, aculturación, conductas alimentarias, inseguridad alimentaria y el uso de mercados agrícolas.

        Resultados
        El uso reportado de los mercados agrícolas se asoció de manera independiente con antecedentes maternos de diabetes (oportunidad relativa [OR], 6.9; intervalo de confianza [CI] del 95 %, 1.3–38.3) y un consumo materno mayor de verduras, pero no de frutas (OR, 3.5; CI 95 %, 1.5–8.1). La intención futura de usar los mercados agrícolas se asoció de manera independiente con estar desempleado (OR, 2.4; CI 95 %, 1.0–5.7), un consumo materno mayor de verduras (OR, 2.5; CI 95 %, 1.1–5.7), e inseguridad alimentaria (OR, 3.6; CI 95 %, 1.3–10.3).

        Conclusiones
        Este estudio provee un panorama de los factores que se asocian con el uso de los mercados agrícolas en una población diversa de familias urbanas de bajos ingresos. Conocer estos factores puede proporcionar información a enfoques de salud pública con el fin de aumentar el consumo de frutas y verduras frescas en comunidades con alto riesgo de afecciones crónicas prevenibles.



        Las opiniones expresadas por los autores que colaboran en esta revista no son necesariamente compartidas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, el Servicio de Salud Pública, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades o las instituciones a las cuales están afiliados los autores.

        Ícono de enlaces externosLos enlaces a organizaciones no federales se ofrecen solamente como un servicio a nuestros usuarios. Estos enlaces no constituyen un respaldo de los CDC ni del gobierno federal a estas organizaciones o a sus programas, ni debe inferirse respaldo alguno. Los CDC no se hacen responsables por el contenido de las páginas web de organizaciones individuales que pueda encontrar en estos enlaces.

        Si tiene preguntas acerca del artículo contáctenos: pcdeditor@cdc.gov
        GobiernoUSA.gov, el portal oficial del Gobierno de los EE.UU. en españolDepartamento de Salud y Servicios Humanos
        Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades   1600 Clifton Rd. Atlanta, GA 30329-4027, USA
        800-CDC-INFO (800-232-4636) Línea TTY: (888) 232-6348 Comuníquese con CDC–INFO
        Índice A-Z
        1. A
        2. B
        3. C
        4. D
        5. E
        6. F
        7. G
        8. H
        9. I
        10. J
        11. K
        12. L
        13. M
        14. N
        15. Ñ
        16. O
        17. P
        18. Q
        19. R
        20. S
        21. T
        22. U
        23. V
        24. W
        25. X
        26. Y
        27. Z
        国产精品久久久久久一级毛片