• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Salte directo a la búsqueda Salte directo al listado de A-Z Salte directo al contenido
        Página principal

        PCD Logo

        ESTUDIO DE CASO COMUNITARIO

        Técnicas de reclutamiento y retención de organizaciones religiosas como colaboradores en la investigación, ciudad de Nueva York, 2009-2012

        Jessica M. Hippolyte, MPH; Erica G. Phillips-Caesar, MD, MS; Ginger J. Winston, MD, MPH; Mary E. Charlson, MD; Janey C. Peterson, EdD, MS, RN

        Suggested citation for this article: Hippolyte JM, Phillips-Caesar EG, Winston GJ, Charlson ME, Peterson JC. Recruitment and Retention Techniques for Developing Faith-Based Research Partnerships, New York City, 2009–2012. Prev Chronic Dis 2013;10:120142. DOI: http://dx.doi.org/10.5888/pcd10.120142.

        REVISADO POR EXPERTOS

        Resumen

        Antecedentes
        Se sabe que las organizaciones religiosas son lugares de influencia para las intervenciones de salud del comportamiento. Sin embargo, se sabe menos sobre los enfoques que son eficaces en la identificación y el reclutamiento de estas organizaciones y sobre el proceso que permite una colaboración eficaz.

        Contexto comunitario
        En el 2007, el 66 % de los latinos y el 70 % de las personas de raza negra en Nueva York informaron tener sobrepeso o ser obesas. El Proyecto SCALE (pequeños cambios con efectos duraderos) es un estudio aleatorio de intervención del comportamiento para bajar de peso con 5 años de duración, cuyo objeto es ayudar a los adultos latinos y negros a bajar de peso mediante pequeños cambios en el comportamiento alimentario y actividad física en el tiempo de esparcimiento. En el estudio se buscó la colaboración de organizaciones religiosas.

        Métodos
        Se identificaron las organizaciones religiosas principalmente a partir de remisiones directas. El reclutamiento consistió en la selección de organizaciones religiosas, el establecimiento de un memorando de entendimiento y la modificación de la intervención. La asociación se mantuvo esencialmente mediante reuniones de progreso.

        Resultados
        Identificamos los procesos que apoyaron o impidieron el reclutamiento y la retención. La obtención del apoyo de los líderes de la organización y las sesiones de orientación de grupo resultaron ser procesos exitosos para el reclutamiento y la retención. Se debe encontrar un equilibrio entre el apoyo de los líderes, el apoyo general y la presión que se ejerce sobre los miembros para participar en el estudio.

        Interpretación
        Las intervenciones en la salud del comportamiento que se implementan en las organizaciones religiosas pueden reducir las disparidades en la salud. Sin embargo, los investigadores deben determinar si estas organizaciones tienen la capacidad para colaborar en las intervenciones intensivas. Enfocarse desde el inicio en establecer una sólida colaboración ayudará a asegurar que se logren los objetivos mutuos y que se mantengan a largo plazo.



        Las opiniones expresadas por los autores que colaboran en esta revista no son necesariamente compartidas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, el Servicio de Salud Pública, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades o las instituciones a las cuales están afiliados los autores.

        Ícono de enlaces externosLos enlaces a organizaciones no federales se ofrecen solamente como un servicio a nuestros usuarios. Estos enlaces no constituyen un respaldo de los CDC ni del gobierno federal a estas organizaciones o a sus programas, ni debe inferirse respaldo alguno. Los CDC no se hacen responsables por el contenido de las páginas web de organizaciones individuales que pueda encontrar en estos enlaces.

        Si tiene preguntas acerca del artículo contáctenos: pcdeditor@cdc.gov
        GobiernoUSA.gov, el portal oficial del Gobierno de los EE.UU. en españolDepartamento de Salud y Servicios Humanos
        Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades   1600 Clifton Rd. Atlanta, GA 30329-4027, USA
        800-CDC-INFO (800-232-4636) Línea TTY: (888) 232-6348 Comuníquese con CDC–INFO
        Índice A-Z
        1. A
        2. B
        3. C
        4. D
        5. E
        6. F
        7. G
        8. H
        9. I
        10. J
        11. K
        12. L
        13. M
        14. N
        15. Ñ
        16. O
        17. P
        18. Q
        19. R
        20. S
        21. T
        22. U
        23. V
        24. W
        25. X
        26. Y
        27. Z
        国产精品久久久久久一级毛片