• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Salte directo a la búsqueda Salte directo al listado de A-Z Salte directo al contenido
        Página principal

        PCD Logo

        INVESTIGACIÓN ORIGINAL

        Las oportunidades que se pierden para recomendar una alimentación baja en grasas a las personas con diabetes

        Ingrid E. Lobo, MD; Danielle F. Loeb, MD; Vahram Ghushchyan, PhD; Irene E. Schauer, MD, PhD; Amy G. Huebschmann, MD

        Citación sugerida para este artículo: Lobo IE, Loeb DF, Ghushchyan V, Schauer IE, Huebschmann AG. Las oportunidades que se pierden para proveer consejos a diabéticos sobre una alimentación baja en grasas. Prev Chronic Dis 2012;9:120086. DOI: http://dx.doi.org/10.5888/pcd9.120086.

        REVISADO POR EXPERTOS

        Resumen

        Introducción
        Debido a que las enfermedades cardiovasculares tienen estrecha relación con la diabetes, las directrices nacionales recomiendan que se den consejos sobre una alimentación baja en grasas a los pacientes que tienen enfermedades cardiovasculares o que tienen riesgo de diabetes. Se desconoce la prevalencia de recibir dichos consejos. Evaluamos las tasas de prevalencia de recibir recomendaciones de parte de un profesional de la salud sobre una alimentación baja en grasas y la asociación entre tener diabetes o factores de riesgo de esa enfermedad y recibir consejos sobre una alimentación baja en grasas.

        Métodos
        188,006 adultos respondieron la siguiente pregunta en la Encuesta del Panel de Gastos Médicos desde el 2002 hasta el 2009: "縐n médico u otro profesional de la salud le ha aconsejado alguna vez consumir menos alimentos con alto contenido de grasas o colesterol?" Evaluamos la asociación entre recibir los consejos y los siguientes indicadores: un diagnóstico de diabetes, 7 factores individuales de riesgo de diabetes tipo 2 y la cantidad total de factores de riesgo.

        Resultados
        Entre los participantes sin diabetes o factores de riesgo de diabetes, 7.4% recibió consejos sobre una alimentación baja en grasas; 70.6% de los participantes con diabetes recibió los consejos. Los participantes con diabetes tuvieron casi el doble de probabilidad de recibir los consejos en comparación con los participantes que no tienen diabetes o sus factores de riesgo. A medida que aumentó la cantidad de factores de riesgo, aumentó la probabilidad de recibir los consejos sobre una alimentación baja en grasas. Aunque aumentaron las tasas de recomendación no ajustadas durante el periodo de estudio, la probabilidad de recibir la recomendación disminuyó.

        Conclusión
        Aunque la mayoría de los participantes con diabetes recibió los consejos sobre una alimentación baja en grasas, casi un tercio de ellos no los recibió. Las recomendaciones sobre una alimentación baja en grasas estuvieron mucho más asociadas con la cantidad total de factores de riesgo de la diabetes que con la presencia de la diabetes. El aumento en las tasas de diabetes y los factores de riesgo de diabetes está sobrepasando el aumento en la entrega de consejos sobre una alimentación baja en grasas.



        Las opiniones expresadas por los autores que colaboran en esta revista no son necesariamente compartidas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, el Servicio de Salud Pública, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades o las instituciones a las cuales están afiliados los autores.

        Ícono de enlaces externosLos enlaces a organizaciones no federales se ofrecen solamente como un servicio a nuestros usuarios. Estos enlaces no constituyen un respaldo de los CDC ni del gobierno federal a estas organizaciones o a sus programas, ni debe inferirse respaldo alguno. Los CDC no se hacen responsables por el contenido de las páginas web de organizaciones individuales que pueda encontrar en estos enlaces.

        Si tiene preguntas acerca del artículo contáctenos: pcdeditor@cdc.gov
        GobiernoUSA.gov, el portal oficial del Gobierno de los EE.UU. en españolDepartamento de Salud y Servicios Humanos
        Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades   1600 Clifton Rd. Atlanta, GA 30329-4027, USA
        800-CDC-INFO (800-232-4636) Línea TTY: (888) 232-6348 Comuníquese con CDC–INFO
        Índice A-Z
        1. A
        2. B
        3. C
        4. D
        5. E
        6. F
        7. G
        8. H
        9. I
        10. J
        11. K
        12. L
        13. M
        14. N
        15. Ñ
        16. O
        17. P
        18. Q
        19. R
        20. S
        21. T
        22. U
        23. V
        24. W
        25. X
        26. Y
        27. Z
        国产精品久久久久久一级毛片