• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Salte directo a la búsqueda Salte directo al listado de A-Z Salte directo al contenido
        Página principal

        PCD Logo

        INVESTIGACIÓN ORIGINAL

        Estudio cualitativo multicéntrico de las prácticas y percepciones reportadas por médicos de atención primaria y proveedores de nivel medio sobre la mantención de la salud cognitiva

        Angela K. Hochhalter, PhD; Lucinda L. Bryant, PhD; Rebecca Hunter, MEd; Rui Liu, PhD; Daniela B. Friedman, PhD; Anna E. Price, PhD; Joseph Sharkey, PhD, MPH, RD; Swarna Reddy, MA, MS; Anthony J. Caprio, MD; Sindy McCrystle, MSN

        Citación sugerida para este artículo: Hochhalter AK, Bryant LL, Hunter R, Liu R, Friedman DB, Price AE, et al. Estudio cualitativo multicéntrico de las prácticas y percepciones reportadas por médicos de atención primaria y proveedores de nivel medio sobre la mantención de la salud cognitiva. Prev Chronic Dis 2012;9:120050. DOI: http://dx.doi.org/10.5888/pcd9.120050.

        REVISADO POR EXPERTOS

        Resumen

        Introducción
        Con el objeto de facilitar los esfuerzos nacionales para mantener la salud cognitiva a través de la práctica de la salud pública, la Iniciativa por un Cerebro Sano (Healthy Brain Initiative) recomendó estudiar a grupos diversos para identificar las perspectivas de los interesados acerca de la salud cognitiva. En respuesta, la Red de Investigación del Envejecimiento Saludable (HAN, por sus siglas en inglés), financiada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), coordinó proyectos para documentar las perspectivas de adultos mayores, personas a cargo del cuidado de otras que tengan demencia y proveedores de atención primaria (PCP, por sus siglas en inglés) acerca de la mantención de la salud cognitiva. Nuestro objetivo fue describir las percepciones y prácticas de los PCP respecto de la salud cognitiva.

        Métodos
        Los investigadores de la HAN realizaron 10 grupos focales y 3 entrevistas con médicos (N = 28) y proveedores de práctica avanzada (N = 21) en Colorado, Texas y Carolina del Norte, desde junio del 2007 a noviembre del 2008. Los datos se transcribieron y codificaron axialmente.

        Resultados
        Los PCP reportaron que abordaban la salud cognitiva con los pacientes solo indirectamente en el contexto de la salud física o en respuesta a cambios funcionales observados y por solicitud del paciente o la familia. Algunos proveedores opinaron que no había suficiente evidencia acerca de la eficacia de las estrategias preventivas para la salud cognitiva, pero muchos reportaron haber sugerido actividades tales como juegos e interacción social al ser consultados por los pacientes. Los PCP identificaron obstáculos para hablar con los pacientes acerca de la salud cognitiva, tales como la falta de tiempo y las reacciones del paciente ante las recomendaciones.

        Conclusión
        Comunicar la evidencia nueva acerca de la salud cognitiva y lograr que los adultos mayores participen activamente en hacer los cambios duraderos en el estilo de vida recomendados por los PCP y otras personas, pueden ser maneras prácticas para que los médicos de salud pública puedan asociarse con los PCP con el fin de abordar la salud cognitiva en entornos clínicos.



        Las opiniones expresadas por los autores que colaboran en esta revista no son necesariamente compartidas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, el Servicio de Salud Pública, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades o las instituciones a las cuales están afiliados los autores.

        Ícono de enlaces externosLos enlaces a organizaciones no federales se ofrecen solamente como un servicio a nuestros usuarios. Estos enlaces no constituyen un respaldo de los CDC ni del gobierno federal a estas organizaciones o a sus programas, ni debe inferirse respaldo alguno. Los CDC no se hacen responsables por el contenido de las páginas web de organizaciones individuales que pueda encontrar en estos enlaces.

        Si tiene preguntas acerca del artículo contáctenos: pcdeditor@cdc.gov
        GobiernoUSA.gov, el portal oficial del Gobierno de los EE.UU. en españolDepartamento de Salud y Servicios Humanos
        Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades   1600 Clifton Rd. Atlanta, GA 30329-4027, USA
        800-CDC-INFO (800-232-4636) Línea TTY: (888) 232-6348 Comuníquese con CDC–INFO
        Índice A-Z
        1. A
        2. B
        3. C
        4. D
        5. E
        6. F
        7. G
        8. H
        9. I
        10. J
        11. K
        12. L
        13. M
        14. N
        15. Ñ
        16. O
        17. P
        18. Q
        19. R
        20. S
        21. T
        22. U
        23. V
        24. W
        25. X
        26. Y
        27. Z
        国产精品久久久久久一级毛片