• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Salte directo a la búsqueda Salte directo al listado de A-Z Salte directo al contenido
        Página principal

        PCD Logo

        INVESTIGACIÓN ORIGINAL

        Evaluación sobre el entendimiento del consumidor de diferentes etiquetas nutricionales localizadas al frente de la envoltura, 2010–2011

        Christina A. Roberto, PhD; Marie A. Bragg, MS, MPhil; Marissa J. Seamans, BA; Regine L. Mechulan, BA; Nicole Novak, MS; Kelly D. Brownell, PhD

        Citación sugerida para este artículo: Roberto CA, Bragg MA, Seamans MJ, Mechulan RL, Novak N, Brownell KD. Evaluation of Consumer Understanding of Different Front-of-Package Nutrition Labels, 2010–2011. Prev Chronic Dis 2012;9:120015. DOI: http://dx.doi.org/10.5888/pcd9.120015.

        REVISADO POR EXPERTOS

        Resumen

        Introducción
        Gobiernos en todo el mundo están utilizando o considerando utilizar diversos sistemas de etiquetas para alimentos que se localicen al frente de la envoltura (FOP, por sus siglas en inglés) para proporcionar información nutricional a los consumidores. Nuestro estudio por Internet analizó el entendimiento de los consumidores de los diferentes sistemas de etiquetado FOP.

        Métodos
        Se distribuyeron aleatoriamente los participantes adultos (N = 480) en 1 de 5 grupos para evaluar las etiquetas FOP: 1) sin etiqueta; 2) con etiqueta del sistema de semáforo múltiple (o multiple traffic light, MTL); 3) con etiqueta MTL más el ícono de requirimiento calórico diario (MTL+consumo calórico); 4) con etiqueta de semáforo con nutrientes específicos para limitar con base en la categoría de alimentos (TL+SNL); o 5) con el logotipo de Choices. Se obtuvieron porcentajes totales de los puntajes del cuestionario correctos para reflejar la capacidad de los participantes de seleccionar el más saludable entre 2 alimentos y calcular las cantidades de grasa saturada, azúcar y sodio en esos alimentos. Los participantes también calificaron los productos según el sabor, qué tan saludable es y la probabilidad de que ellos lo compraran. Los puntajes del cuestionario y la percepción del producto se compararon mediante un análisis de varianza unidireccional seguido de pruebas de Tukey.

        Resultados
        El grupo de MTL+consumo calórico (media [desviación estándar], 73.3% [6.9%]) y el grupo de Choices (72.5% [13.2%]) superaron significativamente al grupo sin etiqueta (67.8% [10.3%]) y al grupo de TL+SNL (65.8% [7.3%]) al escoger los alimentos más saludables en el cuestionario sobre los productos más saludables. Los grupos de MTL y de MTL+consumo calórico obtuvieron puntajes promedio de más de 90% en los cuestionarios sobre grasas saturadas, azúcar y sodio; estos puntajes fueron significativamente mejores que los puntajes promedio de los grupos sin etiqueta y de Choices, que estuvieron entre 34% y 47%.

        Conclusión
        La etiqueta de MTL+consumo calórico y el símbolo de Choices muestran potencial como sistemas de etiquetado FOP y se requieren más pruebas en diferentes entornos y subgrupos de la población.



        Las opiniones expresadas por los autores que colaboran en esta revista no son necesariamente compartidas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, el Servicio de Salud Pública, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades o las instituciones a las cuales están afiliados los autores.

        Ícono de enlaces externosLos enlaces a organizaciones no federales se ofrecen solamente como un servicio a nuestros usuarios. Estos enlaces no constituyen un respaldo de los CDC ni del gobierno federal a estas organizaciones o a sus programas, ni debe inferirse respaldo alguno. Los CDC no se hacen responsables por el contenido de las páginas web de organizaciones individuales que pueda encontrar en estos enlaces.

        Si tiene preguntas acerca del artículo contáctenos: pcdeditor@cdc.gov
        GobiernoUSA.gov, el portal oficial del Gobierno de los EE.UU. en españolDepartamento de Salud y Servicios Humanos
        Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades   1600 Clifton Rd. Atlanta, GA 30329-4027, USA
        800-CDC-INFO (800-232-4636) Línea TTY: (888) 232-6348 Comuníquese con CDC–INFO
        Índice A-Z
        1. A
        2. B
        3. C
        4. D
        5. E
        6. F
        7. G
        8. H
        9. I
        10. J
        11. K
        12. L
        13. M
        14. N
        15. Ñ
        16. O
        17. P
        18. Q
        19. R
        20. S
        21. T
        22. U
        23. V
        24. W
        25. X
        26. Y
        27. Z
        国产精品久久久久久一级毛片