• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Salte directo a la búsqueda Salte directo al listado de A-Z Salte directo al contenido
        Página principal

        PCD Logo

        ACTIVIDAD DE EMC

        Comparación de factores de riesgo, autorreportados y basados en estudios, de las enfermedades cardiovasculares, estado de Washington, 2006–2007

        Juliet Van Eenwyk, PhD; Lillian Bensley, PhD; Eric M. Ossiander, PhD; Karen Krueger, MBA, MN

        Citación sugerida para este artículo: Van Eenwyk J, Bensley L, Ossiander EM, Krueger K. Comparison of Examination-Based and Self-Reported Risk Factors for Cardiovascular Disease, Washington State, 2006–2007. Prev Chronic Dis 2012;9:110321. DOI: http://dx.doi.org/10.5888/pcd9.110321.

        REVISADO POR EXPERTOS

        Resumen

        Introducción
        La obesidad, la hipertensión y el colesterol alto son factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares, las cuales representan aproximadamente el 20% de las muertes en el estado de Washington. En la mayoría de los estados, los datos autorreportados del Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo del Comportamiento (BRFSS) son la fuente de información principal sobre estos factores de riesgo. El objetivo de este estudio fue comparar los cálculos de prevalencia de obesidad, hipertensión y colesterol alto autorreportados con las mediciones basadas en estudios de obesidad, hipertensión y perfiles lipídicos de alto riesgo.

        Métodos
        Durante el 2006–2007, la Encuesta de Salud en Adultos de Washington (WAHS) incluyó mediciones autorreportadas y basadas en estudios de una muestra aleatoria de 672 residentes de 25 años de edad o más del estado de Washignton. Comparamos las mediciones basadas en estudios de la WAHS con las mediciones autorreportadas de la WAHS y con las del BRFSS de Washignton (WA-BRFSS) del 2007.

        Resultados
        La prevalencia estimada de la obesidad del WA-BRFSS (27.1%; 95% intervalo de confianza [IC, 26.3%–27.8%) fue más baja que los cálculos derivados de las mediciones físicas del WAHS (39.2%; 95% IC, 33.6%–45.1%) (P < .001). Los cálculos de prevalencia de la hipertensión basados en datos autorreportados del WA-BRFSS (28.1%; 95% IC, 27.4%–28.8%) y de la WAHS (33.4%; 95% IC, 29.4%–37.7%) fueron similares a los cálculos basados en estudios (29.4%; 95% IC, 25.8%–33.4%). Los cálculos de prevalencia del WA-BRFSS (38.3%; 95% IC, 37.5%–39.2%) y de la WAHS (41.8%; 95% IC, 35.8%–48.1%) fueron similares; ambos fueron más bajos que los cálculos del WAHS basados en estudios de los perfiles lipídicos de alto riesgo (59.2%; 95% IC, 54.2%–64.2%) (P < .001).

        Conclusión
        Las estaturas y los pesos autorreportados subestiman la prevalencia de la obesidad. La prevalencia del colesterol alto autorreportado es significativamente más baja que la prevalencia de los perfiles lipídicos de alto riesgo. Las mediciones basadas en estudios periódicos proporcionan una perspectiva sobre los datos autorreportados recogidos rutinariamente.



        Las opiniones expresadas por los autores que colaboran en esta revista no son necesariamente compartidas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, el Servicio de Salud Pública, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades o las instituciones a las cuales están afiliados los autores.

        Ícono de enlaces externosLos enlaces a organizaciones no federales se ofrecen solamente como un servicio a nuestros usuarios. Estos enlaces no constituyen un respaldo de los CDC ni del gobierno federal a estas organizaciones o a sus programas, ni debe inferirse respaldo alguno. Los CDC no se hacen responsables por el contenido de las páginas web de organizaciones individuales que pueda encontrar en estos enlaces.

        Si tiene preguntas acerca del artículo contáctenos: pcdeditor@cdc.gov
        GobiernoUSA.gov, el portal oficial del Gobierno de los EE.UU. en españolDepartamento de Salud y Servicios Humanos
        Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades   1600 Clifton Rd. Atlanta, GA 30329-4027, USA
        800-CDC-INFO (800-232-4636) Línea TTY: (888) 232-6348 Comuníquese con CDC–INFO
        Índice A-Z
        1. A
        2. B
        3. C
        4. D
        5. E
        6. F
        7. G
        8. H
        9. I
        10. J
        11. K
        12. L
        13. M
        14. N
        15. Ñ
        16. O
        17. P
        18. Q
        19. R
        20. S
        21. T
        22. U
        23. V
        24. W
        25. X
        26. Y
        27. Z
        国产精品久久久久久一级毛片