• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Salte directo a la búsqueda Salte directo al listado de A-Z Salte directo al contenido
        Página principal

        PCD Logo

        INVESTIGACIÓN ORIGINAL

        Efectos duraderos de una intervención de apoyo, de dos años de duración, para el autocontrol de la diabetes: resultados del primer año del seguimiento

        Tricia S. Tang, PhD; Martha M. Funnell, RN; Mary Oh, BS

        Citación sugerida para este artículo: Tang TS, Funnell MM, Oh M. Lasting Effects of a 2-Year Diabetes Self-Management Support Intervention: Outcomes at 1-Year Follow-Up. Prev Chronic Dis 2012;9:110313. DOI: http://dx.doi.org/10.5888/pcd9.110313.

        REVISADO POR EXPERTOS

        Resumen

        Introducción
        Los mejoramientos de salud relacionados con la diabetes logrados por las intervenciones educativas de autocontrol no se mantienen a largo plazo. Estudiamos los efectos en la salud como parte del primer año de seguimiento de una intervención de apoyo para el autocontrol de la diabetes de dos años basada en la corresponsabilización de los participantes. Esta intervención fue diseñada para los afroamericanos.

        Métodos
        Recolectamos datos de 52 adultos afroamericanos con diabetes tipo 2 que completaron el estudio de 3 años de duración. La intervención constó de grupos semanales dirigidos por dos profesionales de atención médica y puso énfasis en el aprendizaje por experiencia, el manejo de problemas emocionales, la determinación de metas y la planificación de las medidas a tomar. La discusión grupal se basó en las prioridades y preocupaciones sobre el autocontrol identificadas por los participantes. Las mediciones se realizaron al inicio del estudio, a los 24 meses (después de la intervención) y a los 36 meses (primer año del seguimiento), para evaluar el control glucémico, el peso, el índice de masa corporal, el colesterol en suero, los niveles de colesterol de las lipoproteínas de alta y baja densidad, las presiones arteriales sistólicas y diastólicas, las conductas de autocuidado, las calidad de vida en relación con la diabetes y la corresponsabilización de los pacientes.

        Resultados
        Con el seguimiento de la intervención de apoyo para el autocontrol de la diabetes de dos años de duración, observamos mejoramientos significativos en: el seguimiento de una dieta saludable (P = .03), la dispersión de carbohidratos durante el día de manera equitativa (P = .005), el uso de la insulina en la manera recomendada (P = .047), y el logro de una calidad de vida apropiada para la diabetes (P = .02). En el primer año del seguimiento, los participantes no solo mantuvieron los mejoramientos de la conducta logrados en la intervención de apoyo de dos años para el autocontrol de la diabetes, sino que también demostraron mejorías adicionales en el control glucémico (P < .001) y en los niveles del colesterol en suero (P < .001) y del colesterol de las lipoproteínas de baja densidad (P = .001).

        Conclusión
        La participación en la intervención de apoyo para el autocontrol de la diabetes basada en la corresponsabilización de los pacientes podría tener un efecto positivo y duradero en las conductas de autocuidado y en la salud cardiovascular y metabólica.



        Las opiniones expresadas por los autores que colaboran en esta revista no son necesariamente compartidas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, el Servicio de Salud Pública, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades o las instituciones a las cuales están afiliados los autores.

        Ícono de enlaces externosLos enlaces a organizaciones no federales se ofrecen solamente como un servicio a nuestros usuarios. Estos enlaces no constituyen un respaldo de los CDC ni del gobierno federal a estas organizaciones o a sus programas, ni debe inferirse respaldo alguno. Los CDC no se hacen responsables por el contenido de las páginas web de organizaciones individuales que pueda encontrar en estos enlaces.

        Si tiene preguntas acerca del artículo contáctenos: pcdeditor@cdc.gov
        GobiernoUSA.gov, el portal oficial del Gobierno de los EE.UU. en españolDepartamento de Salud y Servicios Humanos
        Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades   1600 Clifton Rd. Atlanta, GA 30329-4027, USA
        800-CDC-INFO (800-232-4636) Línea TTY: (888) 232-6348 Comuníquese con CDC–INFO
        Índice A-Z
        1. A
        2. B
        3. C
        4. D
        5. E
        6. F
        7. G
        8. H
        9. I
        10. J
        11. K
        12. L
        13. M
        14. N
        15. Ñ
        16. O
        17. P
        18. Q
        19. R
        20. S
        21. T
        22. U
        23. V
        24. W
        25. X
        26. Y
        27. Z
        国产精品久久久久久一级毛片