• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Salte directo a la búsqueda Salte directo al listado de A-Z Salte directo al contenido
        Página principal

        PCD Logo

        INVESTIGACIÓN ORIGINAL

        Perspectivas de los estadounidenses surasiáticos sobre el sobrepeso, la obesidad y la relación entre el peso y la salud

        Joyce W. Tang, MD; Maryann Mason, PhD; Robert F. Kushner, MD; Manasi A. Tirodkar, PhD, MS; Neerja Khurana, BDS, MPH; Namratha R. Kandula, MD, MPH

        Citación sugerida para este artículo: Tang JW, Mason M, Kushner RF, Tirodkar MA, Khurana N, Kandula NR. South Asian American Perspectives on Overweight, Obesity, and the Relationship Between Weight and Health. Prev Chronic Dis 2012;9:110284. DOI: http://dx.doi.org/10.5888/pcd9.110284.

        REVISADO POR EXPERTOS

        Resumen

        Introducción
        En comparación con otros grupos raciales, los adultos surasiáticos tienen diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares con un menor índice de masa corporal (IMC). Las percepciones sobre el peso y su efecto en la salud pueden influir en los intentos de perder peso, pero no están bien explicados en este segmento de la población. El objetivo de este estudio fue analizar las percepciones sobre el peso adecuado y el efecto del peso en la salud entre los estadounidenses surasiáticos.

        Métodos
        Reclutamos a 75 adultos estadounidenses surasiáticos de una sola área metropolitana del centro de los Estados Unidos. Durante entrevistas individuales en persona, les preguntamos a los participantes lo que pensaban acerca de su peso y la manera en que el peso afecta su salud. Tomamos su peso y altura y calculamos el IMC. De cada entrevista se grabó el audio, se transcribió literalmente y se tradujo al inglés. Realizamos el análisis utilizando el software NVivo. Un segundo investigador codificó el 20% de las entrevistas para verificar el consenso sobre los códigos.

        Resultados
        Sesenta y siete por ciento de los participantes tenían sobrepeso o eran obesos; 40% de los participantes con sobrepeso y 12% de los obesos se percibían a sí mismos como con peso normal o bajos de peso. Cuarenta y ocho por ciento de los participantes que tenían sobrepeso y 82% de los obesos creían que su peso afectaba su salud. Los participantes a menudo relacionaron sus problemas físicos con su peso, pero pocos relacionaron su peso con el riesgo de enfermedades crónicas.

        Conclusión
        Los estadounidenses surasiáticos pueden subestimar su peso y el efecto que su peso tiene en el riesgo de enfermedades crónicas. Las intervenciones para promover la pérdida de peso entre estadounidenses surasiáticos se debe concentrar en modificar las percepciones sobre el peso normal y en personalizar la relación entre el sobrepeso y las enfermedades crónicas.



        Las opiniones expresadas por los autores que colaboran en esta revista no son necesariamente compartidas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, el Servicio de Salud Pública, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades o las instituciones a las cuales están afiliados los autores.

        Ícono de enlaces externosLos enlaces a organizaciones no federales se ofrecen solamente como un servicio a nuestros usuarios. Estos enlaces no constituyen un respaldo de los CDC ni del gobierno federal a estas organizaciones o a sus programas, ni debe inferirse respaldo alguno. Los CDC no se hacen responsables por el contenido de las páginas web de organizaciones individuales que pueda encontrar en estos enlaces.

        Si tiene preguntas acerca del artículo contáctenos: pcdeditor@cdc.gov
        GobiernoUSA.gov, el portal oficial del Gobierno de los EE.UU. en españolDepartamento de Salud y Servicios Humanos
        Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades   1600 Clifton Rd. Atlanta, GA 30329-4027, USA
        800-CDC-INFO (800-232-4636) Línea TTY: (888) 232-6348 Comuníquese con CDC–INFO
        Índice A-Z
        1. A
        2. B
        3. C
        4. D
        5. E
        6. F
        7. G
        8. H
        9. I
        10. J
        11. K
        12. L
        13. M
        14. N
        15. Ñ
        16. O
        17. P
        18. Q
        19. R
        20. S
        21. T
        22. U
        23. V
        24. W
        25. X
        26. Y
        27. Z
        国产精品久久久久久一级毛片