• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Salte directo a la búsqueda Salte directo al listado de A-Z Salte directo al contenido
        Página principal

        PCD Logo

        INVESTIGACIÓN ORIGINAL

        Modelo de simulación para diseñar intervenciones eficaces que prevengan caries dentales en la niñez temprana

        Gary B. Hirsch, SM; Burton L. Edelstein, DDS, MPH; Marcy Frosh, JD; Theresa Anselmo, MPH, BSDH, RDH 

        Citación sugerida para este artículo: Hirsch GB, Edelstein BL, Frosh M, Anselmo T. A simulation model for designing effective interventions in early childhood caries. Prev Chronic Dis 2012;9:110219. DOI: http://dx.doi.org/10.5888/pcd9.110219.

        REVISADO POR EXPERTOS

        Resumen

        Introducción
        Las caries dentales en la niñez temprana (en niños menores de 6 años) son una afección prevalente que conlleva consecuencias y a pesar de que son altamente prevenibles, en los Estados Unidos afectan a casi la mitad de los niños menores de 5 años. Se han sondeado varias intervenciones para limitar la generación de caries, pero se sabe muy poco sobre los efectos a largo plazo y los costos de estas intervenciones. Elaboramos un modelo de dinámica de sistemas para determinar cuáles intervenciones, aplicadas solas o combinadas, podrían tener el mayor efecto para reducir las caries y su costo en una población de niños de 0 a 5 años.

        Métodos
        La dinámica de sistemas es una técnica de simulación por computadora que utilizan los responsables de formular políticas para elegir las intervenciones más adecuadas para sus poblaciones. Este estudio con niños en edad preescolar en Colorado modela 6 categorías de intervención para prevenir caries dentales (aplicación de fluoruros, limitación de transmisión de bacterias cariógenas de madres a hijos, utilización de xilitol directamente en los niños, tratamiento clínico, entrevistas motivacionales y una combinación de estas), con el fin de comparar su efecto y costo relativos.

        Resultados
        El modelo proyecta los costos durante intervenciones de 10 años que oscilan entre $6 millones a $245 millones y reducciones relativas en la prevalencia de caries dentales, de cero a 79.1% con respecto a la base de referencia. Las intervenciones dirigidas a los niños más pequeños toman de 2 a 4 años más para tener efecto en toda la población de niños en edad preescolar, pero al final redundan en un gran beneficio en la reducción de estas afecciones dentales; las intervenciones dirigidas a los niños con el mayor riesgo son las más redituables y las intervenciones combinadas que buscan prevenir las caries dentales en la niñez temprana en varias etapas de su evolución natural tienen la mayor probabilidad de reducir estas afecciones. Algunas intervenciones representan más ahorros en la reparación dental de lo que cuestan; todas producen reducciones considerables en los costos de reparación.

        Conclusión
        Mediante el uso de datos relevantes en cualquier área geográfica, este modelo de sistema puede proporcionar a los responsables de formular políticas información para obtener la máxima redituabilidad de la inversión en salud pública y cuidados dentales.



        Las opiniones expresadas por los autores que colaboran en esta revista no son necesariamente compartidas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, el Servicio de Salud Pública, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades o las instituciones a las cuales están afiliados los autores.

        Ícono de enlaces externosLos enlaces a organizaciones no federales se ofrecen solamente como un servicio a nuestros usuarios. Estos enlaces no constituyen un respaldo de los CDC ni del gobierno federal a estas organizaciones o a sus programas, ni debe inferirse respaldo alguno. Los CDC no se hacen responsables por el contenido de las páginas web de organizaciones individuales que pueda encontrar en estos enlaces.

        Si tiene preguntas acerca del artículo contáctenos: pcdeditor@cdc.gov
        GobiernoUSA.gov, el portal oficial del Gobierno de los EE.UU. en españolDepartamento de Salud y Servicios Humanos
        Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades   1600 Clifton Rd. Atlanta, GA 30329-4027, USA
        800-CDC-INFO (800-232-4636) Línea TTY: (888) 232-6348 Comuníquese con CDC–INFO
        Índice A-Z
        1. A
        2. B
        3. C
        4. D
        5. E
        6. F
        7. G
        8. H
        9. I
        10. J
        11. K
        12. L
        13. M
        14. N
        15. Ñ
        16. O
        17. P
        18. Q
        19. R
        20. S
        21. T
        22. U
        23. V
        24. W
        25. X
        26. Y
        27. Z
        国产精品久久久久久一级毛片