• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Salte directo a la búsqueda Salte directo al listado de A-Z Salte directo al contenido
        Página principal

        PCD Logo

        INVESTIGACIÓN ORIGINAL

        Consumo de tabaco en veteranos de las guerras en Iraq y Afganistán: Estudio cualitativo de las barreras, facilitadores y preferencias de tratamiento

        Jennifer M. Gierisch, PhD, MPH; Kristy Straits-Tröster, PhD; Patrick S. Calhoun, PhD; Shawn Acheson, PhD; Kim Hamlett-Berry, PhD; Jean C. Beckham, PhD

        Citación sugerida para este artículo: Gierisch JM, Straits-Tröster K, Calhoun PS, Acheson S, Hamlett-Berry K, Beckham JC. Tobacco use among Iraq- and Afghanistan-era veterans: a qualitative study of barriers, facilitators, and treatment preferences. Prev Chronic Dis 2012;9:110131. DOI: http://dx.doi.org/10.5888/pcd9.110131.

        REVISADO POR EXPERTOS

        Resumen

        Introducción
        El servicio militar y la exposición a la guerra son factores de riesgo de fumar. Aunque la evidencia sugiere que a los veteranos les interesa dejar el tabaco, se sabe muy poco de las razones que tienen para dejar el hábito, las preferencias de tratamiento y la percepción de barreras al tratamiento eficaz para dejar de fumar. El objetivo de nuestro estudio fue obtener perspectivas de veteranos de Iraq y Afganistán que todavía no hubieran dejado de fumar después de su emplazamiento, para informarles sobre la creación de servicios para dejar de fumar para esta cohorte de veteranos.

        Métodos
        Realizamos 3 grupos de enfoque con 20 participantes en octubre del 2006, en el centro médico del Departamento de Asuntos de Veteranos de Durham, para explorar asuntos sobre tabaquismo y cesación del tabaquismo en veteranos de Iraq y Afganistán que siguieran fumando al regreso de su emplazamiento. Utilizamos análisis de contenido cualitativo con el fin de identificar los temas principales y organizar la información.

        Resultados
        Los veteranos expresaron su creencia de que fumar era una parte normal de la vida militar y describieron múltiples beneficios que percibían acerca del tabaquismo. Aunque mencionaron un alto nivel de interés en dejar de fumar, listaron varios desencadenantes conductuales, situacionales y ambientales que impedían hacerlo. A su vez, manifestaron interés en tratamientos para dejar de fumar que tuvieran características como horarios flexibles, terapia gratis de sustitución de nicotina, apoyo de compañeros e inclusión de la familia en el tratamiento.

        Conclusión
        Nuestros resultados indican que la cohorte más nueva de veteranos del ejército percibe el tabaquismo como endémico en el servicio militar. Sin embargo, quieren dejar de fumar e identificaron varios obstáculos personales y ambientales que lo hacen difícil. Nuestros hallazgos pueden servir de base para esfuerzos programáticos dirigidos a aumentar los intentos exitosos de dejar de fumar en esta población singular de veteranos.



        Las opiniones expresadas por los autores que colaboran en esta revista no son necesariamente compartidas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, el Servicio de Salud Pública, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades o las instituciones a las cuales están afiliados los autores.

        Ícono de enlaces externosLos enlaces a organizaciones no federales se ofrecen solamente como un servicio a nuestros usuarios. Estos enlaces no constituyen un respaldo de los CDC ni del gobierno federal a estas organizaciones o a sus programas, ni debe inferirse respaldo alguno. Los CDC no se hacen responsables por el contenido de las páginas web de organizaciones individuales que pueda encontrar en estos enlaces.

        Si tiene preguntas acerca del artículo contáctenos: pcdeditor@cdc.gov
        GobiernoUSA.gov, el portal oficial del Gobierno de los EE.UU. en españolDepartamento de Salud y Servicios Humanos
        Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades   1600 Clifton Rd. Atlanta, GA 30329-4027, USA
        800-CDC-INFO (800-232-4636) Línea TTY: (888) 232-6348 Comuníquese con CDC–INFO
        Índice A-Z
        1. A
        2. B
        3. C
        4. D
        5. E
        6. F
        7. G
        8. H
        9. I
        10. J
        11. K
        12. L
        13. M
        14. N
        15. Ñ
        16. O
        17. P
        18. Q
        19. R
        20. S
        21. T
        22. U
        23. V
        24. W
        25. X
        26. Y
        27. Z
        国产精品久久久久久一级毛片