• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Salte directo a la búsqueda Salte directo al listado de A-Z Salte directo al contenido
        Página principal

        PCD Logo

        INVESTIGACIÓN ORIGINAL

        Implementación del programa de control de peso ¡MUÉVETE! en la Administración de Salud de Veteranos, 2007-2010: Un estudio cualitativo

        Bryan J. Weiner, PhD; Lindsey Haynes-Maslow, MHA; Leila C. Kahwati, MD, MPH; Linda S. Kinsinger, MD, MPH; Marci K. Campbell, PhD

        Citación sugerida para este artículo: Weiner BJ, Haynes-Maslow L, Kahwati LC, Kinsinger LS, Campbell MK. Implementing the MOVE! weight-management program in the Veterans Health Administration, 2007-2010: a qualitative study. Prev Chronic Dis 2012;9:110127. DOI: http://dx.doi.org/10.5888/pcd9.110127.

        REVISADO POR EXPERTOS

        Resumen

        Introducción
        Una tercera parte de los veteranos estadounidenses que son atendidos en los establecimientos médicos de la Administración de Salud de Veteranos (VHA) son obesos, y por lo tanto, están en alto riesgo de sufrir múltiples enfermedades crónicas. Para abordar este problema, la VHA diseñó y difundió en todo el país un programa de control del peso basado en la evidencia, (¡MUÉVETE!). El objetivo de este estudio fue examinar los factores organizacionales que ayudaron o impidieron la implementación de ¡MUÉVETE! en 10 establecimientos médicos de la VHA.

        Métodos
        Utilizando un diseño múltiple y holístico de estudio de caso, realizamos 68 entrevistas con coordinadores del programa del centro médico, médicos designados formalmente como patrocinadores del programa, gerentes responsables de supervisarlo directamente, médicos del equipo multidisciplinario del programa y médicos de atención primaria identificados por coordinadores del programa como líderes de opinión locales. El análisis de la información cualitativa incluyó codificación, redacción de memorandos y diseño de presentación de datos.

        Resultados
        La preparación organizacional para el cambio y tener un promotor de la innovación fueron los dos factores que de manera más constante estuvieron asociados a la implementación de ¡MUÉVETE! Otros factores organizacionales, como el apoyo administrativo y la disponibilidad de recursos, fueron barreras para la implementación o tuvieron efectos mixtos en la implementación. Las barreras no impidieron que los establecimientos implementaran el programa ¡MUÉVETE! Sin embargo, fueron obstáculos que tuvieron que superarse, modificarse o que se aceptaron como límites del alcance o la escala del programa.

        Conclusión
        La implementación dirigida por políticas de los programas médicos de control del peso en establecimientos de atención médica presenta retos, especialmente cuando no hay nuevos recursos disponibles. Puede ser necesario instituir políticas y prácticas organizacionales sólidas y que se apoyen mutuamente para lograr una implementación constante y eficaz.



        Las opiniones expresadas por los autores que colaboran en esta revista no son necesariamente compartidas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, el Servicio de Salud Pública, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades o las instituciones a las cuales están afiliados los autores.

        Ícono de enlaces externosLos enlaces a organizaciones no federales se ofrecen solamente como un servicio a nuestros usuarios. Estos enlaces no constituyen un respaldo de los CDC ni del gobierno federal a estas organizaciones o a sus programas, ni debe inferirse respaldo alguno. Los CDC no se hacen responsables por el contenido de las páginas web de organizaciones individuales que pueda encontrar en estos enlaces.

        Si tiene preguntas acerca del artículo contáctenos: pcdeditor@cdc.gov
        GobiernoUSA.gov, el portal oficial del Gobierno de los EE.UU. en españolDepartamento de Salud y Servicios Humanos
        Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades   1600 Clifton Rd. Atlanta, GA 30329-4027, USA
        800-CDC-INFO (800-232-4636) Línea TTY: (888) 232-6348 Comuníquese con CDC–INFO
        Índice A-Z
        1. A
        2. B
        3. C
        4. D
        5. E
        6. F
        7. G
        8. H
        9. I
        10. J
        11. K
        12. L
        13. M
        14. N
        15. Ñ
        16. O
        17. P
        18. Q
        19. R
        20. S
        21. T
        22. U
        23. V
        24. W
        25. X
        26. Y
        27. Z
        国产精品久久久久久一级毛片