• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Salte directo a la búsqueda Salte directo al listado de A-Z Salte directo al contenido
        Página principal

        PCD Logo

        INVESTIGACIÓN ORIGINAL

        Ventajas de ubicar una clínica de atención primaria integrada a un centro de salud mental para veteranos de las fuerzas armadas con problemas mentales graves

        Paul A. Pirraglia, MD, MPH; Emily Rowland, BA; Wen-Chih Wu, MD, MPH; Tracey H. Taveira, PharmD; Lisa B. Cohen, PharmD; Peter D. Friedmann, MD, MPH; Thomas P. O’Toole, MD

        Citación sugerida para este artículo: Pirraglia PA, Rowland E, Wu W-C, Taveira TH, Cohen LB, Friedmann PD, O’Toole TP. Benefits of a primary care clinic co-located and integrated in a mental health setting for veterans with serious mental illness. Prev Chronic Dis 2012;9:110113. DOI: http://dx.doi.org/10.5888/pcd9.110113.

        PEER REVIEWED

        Resumen

        Introducción
        Los estudios sobre eficacia han demostrado que la atención médica primaria integrada a un centro de atención de salud mental, y localizada en dicho entorno, mejora la calidad de los servicios médicos que reciben personas con problemas mentales graves. Evaluamos si la implementación de un programa de este tipo afectaría positivamente el uso de los servicios de atención médica y el control del factor de riesgo cardiovascular entre los veteranos de las fuerzas armadas con problemas mentales graves que anteriormente habían utilizado en forma limitada.

        Métodos
        Realizamos un estudio de cohorte de los veteranos inscritos en la unidad de atención médica primaria ubicada en una clínica de salud mental ambulatoria a través de análisis específicos de las historias clínicas. Se examinaron dos periodos sucesivos de 6 meses el año anterior y el posterior al registro en la clínica de atención primaria integrada al centro de salud mental, para determinar el uso de los departamentos de atención primaria y de emergencias así como la obtención de valores meta de hipertensión arterial, lípidos en sangre en ayunas, índice de masa corporal (IMC) y, entre los pacientes con diabetes, hemoglobina A1c (HbA1c). Utilizamos valores repetidos de regresión logística para analizar la obtención de metas y valores repetidos de regresión de Poisson para analizar el uso de los servicios.

        Resultados
        En comparación con el periodo previo a la inscripción, los 97 veteranos de las fuerzas armadas registrados en la clínica tuvieron un número significativamente mayor de consultas de atención médica primaria durante seis meses y mejoraron sus valores meta de presión arterial, colesterol lipídico de alta densidad, triglicéridos e IMC. Los cambios con relación al logro de las metas de colesterol lipídico de alta densidad y HbA1c no fueron significativos.

        Conclusión
        La inscripción en una clínica integrada se asoció a un aumento en el uso de la atención médica primaria y a mejorías en los valores meta de riesgo cardiovascular entre los veteranos de las fuerzas armadas con problemas mentales graves. Una clínica de este tipo puede ser puesta al servicio de manera eficaz en un centro de atención de salud mental.



        Las opiniones expresadas por los autores que colaboran en esta revista no son necesariamente compartidas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, el Servicio de Salud Pública, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades o las instituciones a las cuales están afiliados los autores.

        Ícono de enlaces externosLos enlaces a organizaciones no federales se ofrecen solamente como un servicio a nuestros usuarios. Estos enlaces no constituyen un respaldo de los CDC ni del gobierno federal a estas organizaciones o a sus programas, ni debe inferirse respaldo alguno. Los CDC no se hacen responsables por el contenido de las páginas web de organizaciones individuales que pueda encontrar en estos enlaces.

        Si tiene preguntas acerca del artículo contáctenos: pcdeditor@cdc.gov
        GobiernoUSA.gov, el portal oficial del Gobierno de los EE.UU. en españolDepartamento de Salud y Servicios Humanos
        Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades   1600 Clifton Rd. Atlanta, GA 30329-4027, USA
        800-CDC-INFO (800-232-4636) Línea TTY: (888) 232-6348 Comuníquese con CDC–INFO
        Índice A-Z
        1. A
        2. B
        3. C
        4. D
        5. E
        6. F
        7. G
        8. H
        9. I
        10. J
        11. K
        12. L
        13. M
        14. N
        15. Ñ
        16. O
        17. P
        18. Q
        19. R
        20. S
        21. T
        22. U
        23. V
        24. W
        25. X
        26. Y
        27. Z
        国产精品久久久久久一级毛片