• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Salte directo a la búsqueda Salte directo al listado de A-Z Salte directo al contenido
        Página principal

        PCD Logo

        ACTIVIDAD DE EMC

        Difusión de un programa basado en la evidencia para reducir el temor a las caídas, Carolina del Sur, 2006-2009

        Gerhild Ullmann, PhD; Harriet G. Williams, PhD; Cora F. Plass, MSW

        Citación sugerida para este artículo: Ullmann G, Williams HG, Plass CF. Dissemination of an Evidence-based Program to Reduce Fear of Falling, South Carolina, 2006-2009. Prev Chronic Dis 2012;9:110093. DOI: http://dx.doi.org/10.5888/pcd9.110093.

        REVISADO POR EXPERTOS

        Resumen

        Introducción
        Las caídas entre los adultos de edad avanzada son un problema grave de salud pública y el temor a caerse puede limitar su movilidad, lo cual, a su vez, aumenta el riesgo de caídas. El Modelo de Líderes Voluntarios No Profesionales: Una Cuestión de Equilibrio es un programa basado en la evidencia diseñado para abordar el temor a caídas. El objetivo de este estudio fue describir la implementación, difusión y resultados de este programa en 3 regiones de Carolina del Sur con población predominantemente afroamericana y subatendida.

        Métodos
        Formamos alianzas en todo el estado, organizamos capacitaciones de instructores principales y líderes no profesionales y documentamos la cantidad de estos líderes, los programas ofrecidos, las características demográficas de los participantes, el cumplimiento del programa y la participación. Las medidas de resultados fueron la confianza autorreportada para prevenir y manejar las caídas, y una medida cuantitativa de la movilidad funcional. Ambas medidas fueron evaluadas al inicio del estudio y después de completar el programa.

        Resultados
        Adultos de edad avanzada (N = 235) asistieron a 18 clases en 16 sitios. Las barreras a la implementación fueron la poca familiaridad de los equipos del programa con el concepto de programas basados en la evidencia y la importancia de cumplir el contenido del programa. Los factores facilitadores fueron el liderazgo a nivel estatal y un historial de colaboración eficaz de grupos estatales, regionales y locales en otros proyectos. Los resultados mostraron una mayor confianza para manejar las caídas y realizar las actividades de la vida cotidiana. La movilidad mejoró de manera significativa, lo cual sugiere una reducción del riesgo de caídas.

        Conclusión
        Programas basados en la evidencia como el Modelo de Líderes Voluntarios No Profesionales: Una Cuestión de Equilibrio pueden difundirse eficazmente en áreas subatendidas. Los resultados indican que la participación en los programas de prevención de caídas pueden beneficiar a grupos de adultos predominantemente afroamericanos de edad avanzada.



        Las opiniones expresadas por los autores que colaboran en esta revista no son necesariamente compartidas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, el Servicio de Salud Pública, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades o las instituciones a las cuales están afiliados los autores.

        Ícono de enlaces externosLos enlaces a organizaciones no federales se ofrecen solamente como un servicio a nuestros usuarios. Estos enlaces no constituyen un respaldo de los CDC ni del gobierno federal a estas organizaciones o a sus programas, ni debe inferirse respaldo alguno. Los CDC no se hacen responsables por el contenido de las páginas web de organizaciones individuales que pueda encontrar en estos enlaces.

        Si tiene preguntas acerca del artículo contáctenos: pcdeditor@cdc.gov
        GobiernoUSA.gov, el portal oficial del Gobierno de los EE.UU. en españolDepartamento de Salud y Servicios Humanos
        Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades   1600 Clifton Rd. Atlanta, GA 30329-4027, USA
        800-CDC-INFO (800-232-4636) Línea TTY: (888) 232-6348 Comuníquese con CDC–INFO
        Índice A-Z
        1. A
        2. B
        3. C
        4. D
        5. E
        6. F
        7. G
        8. H
        9. I
        10. J
        11. K
        12. L
        13. M
        14. N
        15. Ñ
        16. O
        17. P
        18. Q
        19. R
        20. S
        21. T
        22. U
        23. V
        24. W
        25. X
        26. Y
        27. Z
        国产精品久久久久久一级毛片