• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Salte directo a la búsqueda Salte directo al listado de A-Z Salte directo al contenido
        Página principal

        PCD Logo

        ESTUDIO DE CASO COMUNITARIO

        Evaluación de un programa de promoción de actividad física por teléfono para adultos mayores de poblaciones menos favorecidas

        Kristen Hammerback, MA; Glen Felias-Christensen, RN, MPH; Elizabeth A. Phelan, MD, MS

        Suggested citation for this article: Hammerback K, Felias-Christensen G, Phelan EA. Evaluation of a telephone-based physical activity promotion program for disadvantaged older adults. Prev Chronic Dis 2012;9:110071. DOI: http://dx.doi.org/10.5888/pcd9.110071.

        REVISADO POR EXPERTOS

        Resumen

        Antecedentes
        Se ha documentado ampliamente la falta de actividad física adecuada en adultos mayores. A pesar de que las intervenciones encaminadas a aumentar la actividad física que se han basado en estrategias y teorías conductuales han demostrado incrementar los niveles de actividad en los adultos mayores, se conoce muy poco acerca de la respuesta a esas intervenciones en los diferentes segmentos de la población.

        Contexto comunitario
        El programa de actividad física para una vida exitosa (Physical Activity for a Lifetime of Success o PALS) trató de aplicar un programa de apoyo motivacional por teléfono para realizar actividad física, llamado Active Choices, a una población de adultos mayores de bajos recursos y con diversos orígenes étnicos que vivían en el sureste de Seattle. Este artículo describe la evaluación de PALS al final del programa de 5 años.

        Métodos
        La información a evaluar incluyó una serie de datos de evaluaciones de actividad física de los participantes; documentos del estudio internos y entrevistas con personas de interés, participantes, voluntarios del programa así como con personas que llenaron los requisitos para participar en PALS pero que no aceptaron la invitación.

        Resultados
        PALS mostró mejores niveles de actividad física entre los adultos mayores sedentarios que participaron en el programa, pero el modelo PALS no fue ampliamente atractivo para esta población meta de bajos recursos y con diversidad étnica. A pesar de amplios esfuerzos de reclutamiento, el número de participantes fue bajo y los intentos de reclutamiento de voluntarios pares no tuvieron mucho éxito.

        Interpretación
        Si se tiene en cuenta los recursos que se necesitan para motivar tanto a los participantes como a los voluntarios, PALS no parece ser un modelo viable para apoyar la realización de actividad física en adultos mayores pertenecientes a minorías que viven en comunidades de bajos recursos.



        Las opiniones expresadas por los autores que colaboran en esta revista no son necesariamente compartidas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, el Servicio de Salud Pública, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades o las instituciones a las cuales están afiliados los autores.

        Ícono de enlaces externosLos enlaces a organizaciones no federales se ofrecen solamente como un servicio a nuestros usuarios. Estos enlaces no constituyen un respaldo de los CDC ni del gobierno federal a estas organizaciones o a sus programas, ni debe inferirse respaldo alguno. Los CDC no se hacen responsables por el contenido de las páginas web de organizaciones individuales que pueda encontrar en estos enlaces.

        Si tiene preguntas acerca del artículo contáctenos: pcdeditor@cdc.gov
        GobiernoUSA.gov, el portal oficial del Gobierno de los EE.UU. en españolDepartamento de Salud y Servicios Humanos
        Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades   1600 Clifton Rd. Atlanta, GA 30329-4027, USA
        800-CDC-INFO (800-232-4636) Línea TTY: (888) 232-6348 Comuníquese con CDC–INFO
        Índice A-Z
        1. A
        2. B
        3. C
        4. D
        5. E
        6. F
        7. G
        8. H
        9. I
        10. J
        11. K
        12. L
        13. M
        14. N
        15. Ñ
        16. O
        17. P
        18. Q
        19. R
        20. S
        21. T
        22. U
        23. V
        24. W
        25. X
        26. Y
        27. Z
        国产精品久久久久久一级毛片