• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Salte directo a la búsqueda Salte directo al listado de A-Z Salte directo al contenido
        Página principal

        PCD Logo

        INVESTIGACIÓN ORIGINAL

        Oportunidad de colaboración: Un modelo conceptual de éxitos en el control del tabaco y la prevención del cáncer

        Frances A. Stillman, EdD; Carol L. Schmitt, PhD; Scott R. Rosas, PhD

        Citación sugerida para este artículo: Stillman FA, Schmitt CL, Rosas SR. Opportunity for collaboration: a conceptual model of success in tobacco control and cancer prevention. Prev Chronic Dis 2012;9:110067. DOI: http://dx.doi.org/10.5888/pcd9.110067.

        REVISADO POR EXPERTOS

        Resumen

        Introducción
        Las colaboraciones entre los programas de prevención del cáncer y los de control del tabaco pueden compensar la escasez de recursos para hacerle frente a las enfermedades no transmisibles de manera global, pero las barreras a la cooperación y la colaboración real son considerables. Para promover la colaboración entre los programas de prevención del cáncer y de control del tabaco, la Asociación de Salud Global (Global Health Partnership) realizó un estudio para identificar similitudes y diferencias en la manera en que los 2 programas percibieron el éxito.

        Métodos
        Utilizando el mapeo conceptual, los expertos sobre la prevención del cáncer y el control del tabaco redactaron declaraciones que describieron los componentes de un programa exitoso de prevención del cáncer o de control del tabaco y 33 participantes ordenaron y calificaron las 99 declaraciones finales. Se utilizaron análisis de escala multidimensional con una solución bidimensional para identificar un mapa conceptual de 8 grupos de éxito del programa. Calculamos los coeficientes de correlación de Pearson para todas las 99 declaraciones con el fin de comparar los puntajes por elemento de ambos grupos y utilizamos prueba p para comparar la importancia media de los puntajes asignados a cada grupo.

        Resultados
        Se identificaron 8 grupos de éxito principales: 1) de promoción de la causa y persuasión, 2) de creación de sostenibilidad, 3) de alianzas, 4) de preparación y apoyo, 5) de información básica sobre administración del programa, 6) de monitoreo y evaluación, 7) de utilización de evidencia y 8) de implementación. No encontramos diferencias significativas entre los mapas creados por los 2 grupos y solo una diferencia media en la importancia de las calificaciones para uno de los grupos: los expertos en prevención del cáncer le dieron más importancia a las alianzas para el éxito del programa que los expertos en el control del tabaco.

        Conclusión
        Nuestros hallazgos concuerdan con los de las investigaciones que documentan los componentes necesarios de los programas exitosos y las similitudes entre la prevención del cáncer y el control del tabaco. Ambos programas le dan valor a las mismas estrategias para abordar un factor de riesgo común: el tabaquismo. Identificar el consenso entre estas dos comunidades de investigación y de práctica puede beneficiar colaboraciones futuras a nivel local, estatal, tribal, nacional e internacional y proporcionar información para la extensa discusión sobre compartir recursos con otras organizaciones cuya misión se concentra en enfermedades no transmisibles.



        Las opiniones expresadas por los autores que colaboran en esta revista no son necesariamente compartidas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, el Servicio de Salud Pública, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades o las instituciones a las cuales están afiliados los autores.

        Ícono de enlaces externosLos enlaces a organizaciones no federales se ofrecen solamente como un servicio a nuestros usuarios. Estos enlaces no constituyen un respaldo de los CDC ni del gobierno federal a estas organizaciones o a sus programas, ni debe inferirse respaldo alguno. Los CDC no se hacen responsables por el contenido de las páginas web de organizaciones individuales que pueda encontrar en estos enlaces.

        Si tiene preguntas acerca del artículo contáctenos: pcdeditor@cdc.gov
        GobiernoUSA.gov, el portal oficial del Gobierno de los EE.UU. en españolDepartamento de Salud y Servicios Humanos
        Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades   1600 Clifton Rd. Atlanta, GA 30329-4027, USA
        800-CDC-INFO (800-232-4636) Línea TTY: (888) 232-6348 Comuníquese con CDC–INFO
        Índice A-Z
        1. A
        2. B
        3. C
        4. D
        5. E
        6. F
        7. G
        8. H
        9. I
        10. J
        11. K
        12. L
        13. M
        14. N
        15. Ñ
        16. O
        17. P
        18. Q
        19. R
        20. S
        21. T
        22. U
        23. V
        24. W
        25. X
        26. Y
        27. Z
        国产精品久久久久久一级毛片