• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>

        Map of Texas, the Brownsville/Matamoros area is highlighted

        Map of Brownsville/Matamoros area

        Figura. Mapas de la región fronteriza México-Estados Unidos (arriba), y de Brownsville, Texas y Matamoros, Tamaulipas, México (abajo). (Los autores agradecen a Allison Abell Banicki de la Oficina de Salud Fronteriza, del Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas, por crear el mapa de las fronteras estatales de Texas-México y gracias asimismo a Jean W. Parcher, Sylvia N. Wilson, y a la Servicio Geológico del Departamento del Interior de los Estados Unidos de América [USGS] por proporcionar el mapa de densidad poblacional de Brownsville y Matamoros.)

        El primer mapa muestra la ubicaci髇 de Brownsville en el extremo sur de Texas. Matamoros se encuentra cruzando la frontera, al noreste de M閤ico. El segundo mapa muestra las dos ciudades en m醩 detalle, e incluye las densidades de poblaci髇 relativa. Los centros de ambas ciudades se encuentran aproximadamente a una distancia de 5 kil髆etros. Matamoros tiene una mayor densidad de poblaci髇 que Brownsville.


         

        Preventing Chronic Disease logo
        Volume 5: No. 4, October 2008

        CDC logo
        国产精品久久久久久一级毛片