Casos notificados de ETS en los Estados Unidos, 2021
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) afectan la salud de millones de personas en los Estados Unidos cada año. La cantidad de casos notificados de ETS en general ha estado aumentando desde el 2014 y no da señales de detenerse. Las infecciones afectan de manera desproporcionada a las personas jóvenes de menos de 25 años, a los grupos raciales y étnicos minoritarios y a los hombres gais o bisexuales.
Las ETS pueden tener consecuencias graves en la salud. Las personas con ETS no siempre tienen síntomas, pero de no recibir tratamiento, algunas de estas enfermedades pueden aumentar sus probabilidades de contraer o transmitir el VIH, o pueden causar dolor pélvico crónico, enfermedad inflamatoria pélvica, infertilidad, complicaciones graves en el embarazo y en el recién nacido y la muerte del bebé.
Cantidades históricamente altas de ETS amenazan a millones de personas en los Estados Unidos. Del 2017 al 2021, la cantidad de casos notificados de ETS en general ha aumentado un 7 %
- Las infecciones por clamidia se redujeron casi un 4 %*
- La gonorrea aumentó casi un 28 %
- El total de sífilis aumentó aproximadamente el 74 %
- La sífilis congénita (sífilis en recién nacidos) aumentó más del 203 %
*Reducción probablemente debida a la realización de menos pruebas de detección durante la pandemia de COVID-19, no a menos infecciones nuevas. Obtenga más información aquí: Impacto del COVID-19 en las ETS (cdc.gov)
Estos términos a menudo se usan indistintamente. El término infección de transmisión sexual (ITS) es más preciso cuando se trata de patógenos que se pueden contraer y transmitir a través de la actividad sexual, incluidos aquellos que podrían no causar enfermedad en la persona. En algunos casos, el término enfermedad de transmisión sexual (ETS) puede ser más familiar para más personas.
Cuatro ETS —infección por clamidia, gonorrea, sífilis y chancroide— son enfermedades de “notificación obligatoria a nivel nacional”. Los programas de control de ETS en los departamentos de salud estatales, locales y territoriales recolectan datos acerca de los casos de estas enfermedades y proporcionan esos datos voluntariamente a los CDC mediante el Sistema Nacional de Vigilancia de Enfermedades de Notificación Obligatoria (NNDSS).
La infección por el VIH, que se transmite a través de las relaciones sexuales, también es de notificación obligatoria a nivel nacional. Para obtener más información sobre la epidemia del VIH en los Estados Unidos, consulte La situación de la epidemia del VIH en los EE. UU.
Es esencial mantener y fortalecer la infraestructura central de la prevención para establecer una respuesta eficaz a las ETS a nivel nacional, pero la disposición de LIMITADOS RECURSOS hace que identificar y tratar los casos de ETS rápidamente sea un desafío.
Si bien la pandemia de COVID-19 sobrecargó una INFRAESTRUCTURA DE SALUD PÚBLICA QUE YA SE ESTABA DESMORONANDO, las reducciones en la cantidad de pruebas de detección de ETS realizadas, el tratamiento, la prevención y los servicios de notificación a las parejas contribuyeron a que aumentaran las ETS durante muchos años, incluso antes de la pandemia.
Los FACTORES SOCIALES Y ECONÓMICOS de larga data —como la pobreza y la falta de seguro médico— crean barreras, aumentan la presencia de riesgos para la salud y, con frecuencia, llevan a peores resultados de salud para algunas personas.
Los casos de ETS están aumentando en muchos grupos, pero entre algunos grupos raciales y étnicos minoritarios, los hombres gais y bisexuales y los adolescentes y adultos menores de 25 las tasas de ETS siguen siendo más altas, lo cual ilustra que no se ha logrado proporcionar acceso a atención médica sexual de calidad a todas las personas que la necesitan.
Personas jóvenes
- En el 2021, más de la mitad (51 %) de todos los casos notificados de infección por clamidia, gonorrea y sífilis se produjeron en personas jóvenes (15-24 años).
Tasas de casos notificados por cada 100 000 personas, por grupo de edad y sexo, en los Estados Unidos, 2021
Personas de grupos raciales y étnicos minoritarios
- La mayoría de los grupos raciales y étnicos minoritarios tienen tasas desproporcionadas de ETS
Tasas de casos notificados por cada 100 000 personas, por raza o grupo étnico hispano, en los Estados Unidos, 2021
Hombres gais y bisexuales
- Los hombres gais y bisexuales también tuvieron tasas desproporcionadas de algunas ETS en el 2021
Cada caso de sífilis en un recién nacido (sífilis congénita) es un caso que no debió haber ocurrido cuando hay pruebas y tratamiento que pueden salvar vidas. La sífilis congénita, una enfermedad que estaba casi eliminada en los Estados Unidos, aumentó en el 2021 a niveles que no se habían visto en más de 27 años, y hubo casos notificados en casi todos los estados. En el 2021:
- Los casos de sífilis congénita aumentaron un 203 % desde el 2017.
- La mayoría de las oportunidades de prevención de sífilis congénita perdidas siguieron siendo no recibir atención médica prenatal y pruebas de detección de sífilis oportunas, y no recibir tratamiento materno adecuado a pesar de haber recibido el diagnóstico de sífilis.
Las comunidades y centros médicos locales están en una posición única para responder a las necesidades cambiantes para la prevención y el control de las ETS. Estos grupos pueden cumplir un papel esencial para fomentar la prevención de las ETS a nivel local y para empoderar a las personas para que prioricen su salud sexual.
La industria y el sector privado tienen la función y responsabilidad de desarrollar nuevas pruebas de detección de ETS, nuevos tratamientos y las innovaciones para la vacunación que se necesitan desesperadamente.
Los proveedores de atención médica pueden cumplir un papel decisivo en la reducción del estigma al integrar la prevención de ETS y la salud sexual en la rutina de su atención médica y crear un ambiente de aceptación de todas las personas.
El sector de salud pública debe priorizar el apoyo en el terreno para la prevención de las ETS y los programas de vigilancia a nivel estatal y local (p. ej., investigación de las enfermedades, rastreo de contactos, capacitación, participación de la comunidad y colaboraciones) y fomentar la creación de soluciones innovadoras para mejorar el acceso físico y económico a los servicios de ETS.