• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip directly to search Skip directly to A to Z list Skip directly to navigation Skip directly to site content Skip directly to page options
        CDC Home

        This page is a historical archive and is no longer maintained.

        For current information, please visit http://www.cy118119.com/media/

        Comunicado de Prensa

        Para su publicaci?3n inmediata: 24 de junio de 2008
        Contacto: CDC Divisi?3n de Relaciones con los Medios
        (404) 639-3286

        • Versi?3n en English

        Estudiantes de escuelas secundarias del pa?-s muestran en general mejor?-as en las conductas relacionadas con la salud

        Sin embargo, los estudiantes hispanos no demuestran un progreso en algunas ??reas clave

        La diabetes afecta actualmente a casi 24 millones de personas en Estados Unidos, un aumento de m??s de 3 millones de personas en un lapso aproximado de dos a?±os, de acuerdo con nuevas estimaciones sobre la prevalencia en el 2007 dadas a conocer hoy por los Centros para el Control y la Prevenci?3n de Enfermedades (CDC). Esto significa que cerca del 8 por ciento de la poblaci?3n de EE. UU. tiene diabetes.

        Adem??s de los 24 millones de personas con diabetes, se estima que otros 57 millones tienen prediabetes, un factor que aumenta el riesgo de padecer esta enfermedad. Entre las personas con diabetes, la cifra de aquellas que desconoc?-an tener la enfermedad disminuy?3 de 30 por ciento a 25 por ciento en un per?-odo de 2 a?±os.

        a€?Estas nuevas estimaciones traen buenas y malas noticias", dijo la Dra. Ann Albright, directora de la Divisi?3n de Diabetes Aplicada de los CDC. "Es preocupante saber que hay m??s personas que contraen diabetes, y estos datos son un recordatorio de la importancia de aumentar la concientizaci?3n sobre esta enfermedad, especialmente entre las personas con un riesgo alto. Por otro lado, es bueno ver que hay m??s gente que est?? consciente que tiene la enfermedad. Esto es un indicativo de que est??n funcionando nuestros esfuerzos por aumentar la concientizaci?3n y, m??s importante todav?-a, que hay m??s gente mejor preparada para controlar esta enfermedad y sus complicaciones".

        La diabetes es una enfermedad asociada a niveles altos de glucosa en la sangre, como resultado de un defecto en la producci?3n de insulina que causa acumulaci?3n de az?ocar en el cuerpo. Se trata de la s??ptima causa de muerte en Estados Unidos y puede ocasionar graves complicaciones en la salud como enfermedades card?-acas, ceguera, insuficiencia renal y amputaciones de las extremidades inferiores.

        Entre los adultos, la diabetes aument?3 tanto en hombres como en mujeres de todos los grupos de edades, pero a?on afecta de manera desproporcionada a las personas de edad avanzada. Casi el 25 por ciento de la poblaci?3n de 60 a?±os o m??s ten?-a diabetes en el 2007. Como se demuestra desde a?±os anteriores, existen disparidades en los grupos ??tnicos y las poblaciones minoritarias como los indoamericanos, negros e hispanos. Despu??s de ajustar las diferencias de edad entre los distintos grupos, la tasa m??s alta de diabetes diagnosticada correspondi?3 a los indoamericanos y nativos de Alaska (16.5 por ciento). A este grupo le siguieron los de raza negra (11.8 por ciento) y los hispanos (10.4 por ciento), los cuales incluyen puertorrique?±os (12.6 por ciento), m??xicoamericanos (11.9 por ciento) y cubanos (8.2 por ciento). En contraste, la tasa de asi??ticoamericanos fue de 7.5 por ciento y la de blancos de 6.6 por ciento.

        Estos datos son una actualizaci?3n de las estimaciones sobre la prevalencia de la diabetes, cuyas cifras m??s recientes hab?-an sido notificadas hace dos a?±os, y aparecen publicados en la hoja informativa nacional de los CDC sobre la diabetes (2007 National Diabetes Fact Sheet), elaborada con la colaboraci?3n de varias agencias adscritas al Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU. y otras agencias federales.

        Los CDC tambi??n est??n dando a conocer estimaciones de diabetes diagnosticada en todos los condados de Estados Unidos. Estos c??lculos se derivan del Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo del Comportamiento (Behavioral Risk Factor Surveillance System o BRFSS) de los CDC y de la informaci?3n del censo, y proporcionan un panorama m??s claro sobre las ??reas de los estados con tasas m??s altas de diabetes. En el plano nacional, los datos muestran un aumento de las tasas de diabetes en ??reas del sudeste y la regi?3n de los Apalaches que tradicionalmente se han considerado con un riesgo mayor de enfermedades cr?3nicas, incluidas afecciones card?-acas y accidentes cerebrovasculares.

        a€?Esta informaci?3n es un paso importante en la identificaci?3n de los lugares de un estado que presentan el mayor n?omero de personas afectadas por la diabetes", dijo la Dra. Albright. "Si los estados saben qu?? comunidades o ??reas tienen m??s personas con diabetes pueden utilizar esta informaci?3n para dirigir sus iniciativas o dise?±arlas acordes a las necesidades de las comunidades espec?-ficas".

        A trav??s de la Divisi?3n de Diabetes Aplicada, los CDC financian programas de control y prevenci?3n de la diabetes en los 50 estados, el Distrito de Columbia y ocho territorios e islas juridiccionales de EE. UU. El Programa Nacional de Educaci?3n sobre la Diabetes, copatrocinado por los CDC y los Institutos Nacionales de la Salud (NIH), proporciona educaci?3n sobre la diabetes para mejorar el tratamiento y la evoluci?3n de las personas con diabetes, promover el diagn?3stico temprano y prevenir o retrasar la aparici?3n de la enfermedad.

        Para obtener m??s informaci?3n sobre la diabetes, por favor visite www.cy118119.com/diabetes. Para consultar la hoja informativa nacional sobre la diabetes y las estimaciones de diabetes diagnosticada por condado haga clic en "datos y tendencias" en el enlace situado a la izquierda (informaci?3n en ingl??s).

        ###
        DEPARTAMENTO DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOS

         
        Contact Us:
        • Centers for Disease Control and Prevention
          1600 Clifton Rd
          Atlanta, GA 30333
        • 800-CDC-INFO
          (800-232-4636)
          TTY: (888) 232-6348
        • Contact CDC–INFO
        USA.gov: The U.S. Government's Official Web PortalDepartment of Health and Human Services
        Centers for Disease Control and Prevention   1600 Clifton Road Atlanta, GA 30329-4027, USA
        800-CDC-INFO (800-232-4636) TTY: (888) 232-6348 - Contact CDC–INFO
        A-Z Index
        1. A
        2. B
        3. C
        4. D
        5. E
        6. F
        7. G
        8. H
        9. I
        10. J
        11. K
        12. L
        13. M
        14. N
        15. O
        16. P
        17. Q
        18. R
        19. S
        20. T
        21. U
        22. V
        23. W
        24. X
        25. Y
        26. Z
        27. #
        国产精品久久久久久一级毛片