This page is a historical archive and is no longer maintained.
For current information, please visit http://www.cy118119.com/media/
Comunicado de Prensa
Para su publicaci?3n inmediata: 21 de febrero de 2008
Contacto: CDC Divisi?3n de Relaciones con los Medios
(404) 639-3286
- Versi?3n en English
Los hispanos tienen menos probabilidades de reconocer las se?±ales de aviso de un ataque card?-aco y tomar medidas apropiadas, revela un estudio de CDC
Una cantidad abrumadora de adultos hispanos no reconoce las se?±ales de aviso y los s?-ntomas de un ataque card?-aco que podr?-an salvarles la vida, seg?on un nuevo estudio de los Centros de Control y Prevenci?3n de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC) realizado en 14 estados.
El estudio del Morbidity and Mortality Weekly Report (Informe Semanal de Morbilidad y Mortalidad), titulado "Disparities in Awareness of Heart Attack Warning Signs and Actions among U.S. Adults in 14 States" ("Disparidades en el Conocimiento de las Se?±ales de Aviso de Ataque Card?-aco y Acciones entre los Adultos de los Estados Unidos en 14 Estados"), hall?3 que los adultos hispanos tienen menos probabilidades de conocer las principales se?±ales de un ataque card?-aco y de llamar para pedir ayuda m??dica de emergencia si alguien sufre un ataque card?-aco, y s?3lo el 14.3 por ciento de los participantes en el estudio conoc?-an las se?±ales y las medidas apropiadas que se deben dar, en comparaci?3n con los afroamericanos (16.2 por ciento) y los blancos no hispanos (30.2 por ciento).
Las se?±ales de aviso de un ataque card?-aco son: dolor o malestar en la mand?-bula, el cuello o la espalda; sensaci?3n de debilidad, mareo o desfallecimiento; dolor o malestar en el pecho; dolor o malestar en los brazos o en el hombro; y falta de respiraci?3n.
"Adem??s de la diferencia entre grupos ??tnicos, el estudio mostr?3 que el grado de conocimiento general de las se?±ales de un ataque card?-aco y de una persona tomando medidas para obtener ayuda de emergencia para alguien experimentando un ataque card?-aco o un derrame cerebral era alarmante por lo bajo", dijo el doctor Jing Fang, el principal autor del estudio y epidemi?3logo de la Divisi?3n de Enfermedades Card?-acas y Prevenci?3n de Derrames de los CDC. "S?3lo una cuarta parte, el 27 por ciento, de todas las personas que conocen las cinco se?±ales principales de un ataque card?-aco dicen que tambi??n llamar?-an al 911 o que buscar?-an otro tipo de ayuda de emergencia si una persona pareciera tener un ataque card?-aco".
Cada a?±o, unos 920,000 norteamericanos sufren un ataque card?-aco. De los que fallecen, aproximadamente la mitad muere en la hora siguiente a la aparici?3n de los primeros s?-ntomas y antes de llegar al hospital. El reconocimiento a tiempo de las se?±ales de aviso de un ataque card?-aco por las v?-ctimas y los presentes, y la acci?3n inmediata de llamar para recibir ayuda m??dica de emergencia son cruciales para obtener oportunamente atenci?3n card?-aca, recibir tratamiento avanzado y aumentar las posibilidades de supervivencia.
El estudio tambi??n hall?3 que el grado de conocimiento de se?±ales de aviso espec?-ficas de ataque card?-aco, y la cantidad de personas que dijeron que llamar?-an al personal m??dico de emergencia para informar un ataque card?-aco o un derrame variaba seg?on el estado. El reconocimiento del dolor o el malestar en la mand?-bula o la espalda como se?±al de aviso fue del 34 por ciento en Washington, D.C., al 59 por ciento en Virginia Occidental; la sensaci?3n de debilidad, mareo o desfallecimiento fue del 53 por ciento en Washington, D.C., al 70 por ciento en Iowa; el dolor y el malestar en el pecho fue del 86 por ciento en Tennessee al 96 por ciento en Virginia Occidental; y el dolor o el malestar en el hombro fue del 77 por ciento en Washington, D.C., al 92 por ciento en Virginia Occidental.
Los participantes en el estudio que indicaron que llamar?-an para pedir ayuda de emergencia, o que llamar?-an a personal m??dico para reportar un ataque card?-aco o un derrame, oscilaron entre el 78 por ciento en Mississippi y el 89 por ciento en Minnesota.
Fang dijo que los hallazgos del estudio pueden servir de importante indicador para otros estados y sugiere que se necesita m??s orientaci?3n al p?oblico y m??s campa?±as de comunicaci?3n para aumentar el grado de conocimiento, sobre todo en la poblaci?3n hispana, y en las ??reas donde el grado de conocimiento es bajo.
Para m??s informaci?3n sobre las se?±ales y las medidas a tomar en caso de ataque card?-aco, visite el sitio web de la Divisi?3n de Enfermedades Card?-acas y Prevenci?3n de Derrames de los CDC en http://www.cy118119.com/dhdsp. Para m??s informaci?3n sobre enfermedades card?-acas en los distintos grupos ??tnicos, visite: http://www.cy118119.com/omhd/Populations/BAA/BAA.htm
###
U.S. DEPARTMENT OF HEALTH AND HUMAN SERVICES
Get email updates
To receive email updates about this page, enter your email address:
Contact Us:
- Centers for Disease Control and Prevention
1600 Clifton Rd
Atlanta, GA 30333 - 800-CDC-INFO
(800-232-4636)
TTY: (888) 232-6348 - Contact CDC–INFO