• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip directly to search Skip directly to A to Z list Skip directly to navigation Skip directly to site content Skip directly to page options
        CDC Home

        This page is a historical archive and is no longer maintained.

        For current information, please visit http://www.cy118119.com/media/

        Nota de Prensa

        Para su publicaci?3n inmediata: 28 de enero de 2008
        Contacto: CDC Divisi?3n de Relaciones con los Medios
        (404) 639-3286

        • English Version

        Un estudio de los CDC estima que 7,000 urgencias pedi??tricas estuvieron vinculadas a medicamentos para la tos y el resfriado

        La ingesti?3n no supervisada representa el 66 por ciento de los incidentes

        Un n?omero estimado de 7,000 ni?±os, de 11 a?±os de edad o menos, son atendidos cada a?±o en urgencias hospitalarias debido al consumo de medicamentos para la tos y el resfriado, seg?on un estudio de los Centros para el Control y la Prevenci?3n de Enfermedades. Aproximadamente dos terceras partes de estos incidentes se atribuyeron a la ingesti?3n no supervisada (p. ej., ni?±os que toman el medicamento sin que sus padres lo sepan). El estudio fue publicado hoy en la edici?3n electr?3nica del bolet?-n Pediatrics de la Academia Americana de Pediatr?-a (American Academy of Pediatrics).

        Este estudio encontr?3 que los ni?±os de 2 a 5 a?±os de edad representaron el 64 por ciento de las reacciones adversas a medicamentos para la tos y el resfriado, y cerca del 80 por ciento de los episodios en este grupo de edad se debi?3 a ingestiones sin supervisi?3n. Entre todos los grupos de edades, el 93 por ciento de los ni?±os no requirieron hospitalizaci?3n, sin embargo, una cuarta parte requiri?3 de tratamiento adicional para eliminar el medicamento del cuerpo.

        Para analizar las visitas a las salas de urgencias atribuidas a los medicamentos para la tos y el resfriado, los investigadores de los CDC revisaron los datos del programa de vigilancia de efectos adversos a los medicamentos Adverse Drug Event Surveillance del Sistema Electr?3nico Nacional de Vigilancia de Lesiones (en ingl??s: National Electronic Injury Surveillance System o NEISS-CADES) recogidos durante el per?-odo 2004 a 2005. "Los padres deben ser cuidadosos de guardar estos medicamentos fuera del alcance de los ni?±os", dijo la doctora Denise Cardo, directora de la Divisi?3n de Promoci?3n de la Calidad en los Servicios de Salud de los CDC. "Deben evitar alentar a los ni?±os a que se tomen la medicina dici??ndoles que es una golosina", agreg?3. Cardo tambi??n se?±al?3 que los adultos no deben tomar sus medicamentos frente a los ni?±os peque?±os.

        Recientemente, los productos para la tos y el resfriado que se comercializan para beb??s y ni?±os menores de 2 a?±os fueron retirados del mercado en forma voluntaria porque hab?-a preocupaci?3n en torno a la seguridad de estos medicamentos. La Administraci?3n de Drogas y Alimentos (FDA, por sus siglas en ingl??s) est?? estudiando la seguridad del uso de estos productos en ni?±os de 2 a 11 a?±os de edad. Por su parte, los padres no deben dar a sus ni?±os peque?±os los productos que han sido elaborados para ni?±os mayores, y como lo se?±ala la etiqueta obligatoria de advertencia de la FDA, todos los medicamentos para la tos y el resfriado deben guardarse fuera del alcance de los ni?±os. Los padres y las personas a cargo del cuidado de los ni?±os deben tirar a la basura los productos comercializados para ni?±os de 2 a?±os de edad o menos.

        Los medicamentos para la tos y el resfriado que se venden sin receta m??dica, analizados en este estudio, contienen los siguientes ingredientes: descongestionantes (para destapar la nariz congestionada), expectorantes (para aflojar la flema o el moco a fin de que se pueda expulsar con la tos) y antitus?-genos (remedios para calmar la tos). Tambi??n pueden incluir antihistam?-nicos (para aliviar los estornudos y la secreci?3n nasal) en combinaci?3n con los ingredientes mencionados arriba. Sus etiquetas pueden contener palabras como "nasal decongestants," (descongestionantes nasales) "cough suppressants," (supresores de la tos), "expectorants" (expectorantes) y "antihistamines" (antihistam?-nicos).

        Para m??s informaci?3n sobre la seguridad de los medicamentos visite el sitio web de los CDC sobre la prevenci?3n de lesiones www.cy118119.com/ncipc/factsheets/poisonprevention.htm. Para m??s informaci?3n sobre las recomendaciones de la FDA visite su sitio web (en ingl??s) http://www.fda.gov/consumer/updates/coughcold011708.html .

        ###
        U.S. DEPARTMENT OF HEALTH AND HUMAN SERVICES

         
        Contact Us:
        • Centers for Disease Control and Prevention
          1600 Clifton Rd
          Atlanta, GA 30333
        • 800-CDC-INFO
          (800-232-4636)
          TTY: (888) 232-6348
        • Contact CDC–INFO
        USA.gov: The U.S. Government's Official Web PortalDepartment of Health and Human Services
        Centers for Disease Control and Prevention   1600 Clifton Road Atlanta, GA 30329-4027, USA
        800-CDC-INFO (800-232-4636) TTY: (888) 232-6348 - Contact CDC–INFO
        A-Z Index
        1. A
        2. B
        3. C
        4. D
        5. E
        6. F
        7. G
        8. H
        9. I
        10. J
        11. K
        12. L
        13. M
        14. N
        15. O
        16. P
        17. Q
        18. R
        19. S
        20. T
        21. U
        22. V
        23. W
        24. X
        25. Y
        26. Z
        27. #
        国产精品久久久久久一级毛片