Vistazo general
La influenza aviar H5N1 es causada por virus que pueden infectar a vacas y otros animales, pero más comúnmente afectan a las aves silvestres y las aves de corral. Las personas que trabajan con animales infectados o sus subproductos (por ejemplo, leche cruda) se podrían enfermar por el virus. Por ejemplo, los trabajadores avícolas y de granjas lecheras podrían enfermarse con influenza aviar H5N1. Su empleador debería elaborar un plan de salud y seguridad en el lugar de trabajo y compartirlo con usted. Los CDC actualizaron esta página para agregar información sobre los niveles de exposición de los trabajadores (bajos, moderados y altos). También agregamos detalles sobre cómo usar el equipo de protección personal adecuado de manera segura para cada nivel de exposición.
Información general
Los virus de la influenza aviar H5N1 se han estado propagando entre vacas lecheras en múltiples estados de los EE. UU. Los científicos han encontrado niveles altos del virus en la leche de vacas lecheras infectadas. También encontraron virus H5N1 que causan influenza aviar en los siguientes animales:
- Aves de corral.
- Aves silvestres.
- Algunos mamíferos, incluidos los gatos.
- Tejido de los pulmones, los músculos y las ubres, y órganos internos de vacas lecheras infectadas.
Distintos animales con la influenza aviar H5N1 podrían tener distintos signos de enfermedad. La infección a menudo es mortal en las aves de corral. Las vacas generalmente tienen enfermedad leve. Podrían tener signos de enfermedad, como pérdida del apetito, secreción nasal, menos producción de leche y leche anormal (gruesa o de distinto color).
Aunque los virus H5N1 generalmente no infectan a las personas, ha habido algunos casos esporádicos de infecciones en seres humanos. La influenza aviar H5N1 en las personas ha sido de leve a grave, e incluso ha causado la muerte. Los signos y síntomas de la influenza aviar H5N1 son variados. Las personas con H5N1 pueden tener ojos enrojecidos e irritados, lo que se llama conjuntivitis. También pueden tener fiebre o tos. A veces, las personas enfermas de influenza aviar H5N1 también tienen neumonía, que es una infección de los pulmones. Si trabaja con animales, leche cruda u otros materiales que podrían estar infectados o contaminados, su empleador debería tomar medidas para disminuir su exposición. Esto incluye proporcionarle equipo de protección personal (EPP) para usar en ciertas situaciones, y proporcionarle capacitación sobre cómo usarlo de manera segura.
Los CDC han identificado tareas y entornos de trabajo que podrían exponerlo a virus que causan la influenza aviar H5N1. Estas tareas y entornos varían de exposiciones bajas a altas. El tipo de equipo de protección personal que debería usar depende del nivel de exposición.
Ejemplos de tareas de trabajo y niveles de exposición incluyen:
- Exposiciones altas:
- Trabajar en salas de ordeño en granjas con animales infectados con virus H5N1 (granjas afectadas).
- Trabajar con animales enfermos o muertos en una granja con animales infectados con virus H5N1.
- Trabajar con animales enfermos o muertos, o mamíferos en un zoológico u otro establecimiento con animales silvestres infectados con virus H5N1.
- Exposiciones moderadas:
- Trabajar con animales sanos que no estén lactando en granjas lecheras afectadas.
- Trabajar con animales en una granja que no tiene influenza aviar H5N1, pero está cerca de otras granjas que la tienen.
- Trabajar con aves y mamíferos sanos en un zoológico u otro establecimiento con animales silvestres, afectado por la influenza aviar H5N1.
- Exposiciones bajas:
- Trabajo que no involucra el contacto directo con animales o sus secreciones.
- Trabajo con animales en una granja que no tiene influenza aviar H5N1 cuando no hay animales infectados con estos virus en otras granjas cercanas.
- Trabajo con animales en un zoológico u otro establecimiento con animales donde no hay animales infectados con virus H5N1, independientemente de si hay animales infectados en su región.
Hable con su supervisor o el comité de salud y seguridad de su empleador para entender sus niveles de exposición y cómo protegerse en el trabajo.
Cómo se propaga
Estos virus podrían propagarse de los animales a las personas de varias maneras:
- Si usted toca algo contaminado con el virus y después se toca los ojos, la nariz o la boca.
- Si un líquido que tiene el virus vivo le salpica los ojos, la nariz o la boca (por ejemplo, la leche cruda de una vaca infectada).
- Si usted come, bebe o inhala gotitas contaminadas con el virus vivo.
- Si usted toca animales enfermos o muertos infectados por el virus.
Los síntomas pueden incluir:
- Enrojecimiento e irritación de los ojos (conjuntivitis).
- Fiebre (temperatura de 100 °F [37.8 °C] o más) o sentirse afiebrado.
- Tos.
- Dolor de garganta.
- Moqueo o congestión nasal.
- Dolores en el cuerpo o los músculos.
- Dolores de cabeza.
- Fatiga.
- Falta de aire o dificultad para respirar.
Los signos y síntomas menos comunes incluyen diarrea, náuseas, vómitos o convulsiones.
Medidas y estrategias de prevención
Cuando trabaje en entornos de exposición moderada y alta, debería usar EPP. Si no usa EPP en estos entornos, evite el contacto físico directo o cercano con lo siguiente:
- Cualquier animal que esté o podría estar enfermo, incluidas las aves, las vacas lecheras, los gatos y otro ganado. También evite el contacto con lo siguiente:
- Heces, orina o material de los lugares donde duermen estos animales.
- Leche cruda (sin pasteurizar) de estos animales.
- Cualquier animal que haya muerto, incluidas las aves, las vacas lecheras, los gatos y otro ganado.
- Órganos internos o ubres de vacas lecheras que están lactando.
- Superficies y agua (por ejemplo, lagunas, bebederos, baldes, bandejas) que podrían estar contaminadas con heces, orina o leche de desecho de animales potencialmente infectados.
Use EPP
En entornos de exposición moderada y alta, use EPP cuando esté en contacto con lo siguiente o cerca de lo siguiente:
- Aves.
- Vacas lecheras.
- Leche cruda.
- Otros animales.
- Superficies y otros artículos que podrían estar contaminados.
Puede que necesite más EPP del que usa para sus tareas habituales. El tipo de EPP que necesite dependerá de sus tareas laborales. También dependerá de si hay casos confirmados o presuntos de influenza aviar H5N1 en su granja o área. Los trabajadores que tienen un nivel de exposición alto necesitarán más EPP que aquellos con niveles de exposición moderados.
Su empleador debería proporcionarle el EPP recomendado sin costo alguno para usted. Hágale a su supervisor las preguntas que tenga sobre qué tipo de EPP debe usar, y cuándo o cómo usarlo. Este debería darle tiempo para ponerse y sacarse el EPP durante el horario de trabajo.
Protéjase contra la influenza aviar H5N1
Antes de ponerse el EPP
- Deje la ropa limpia y los alimentos, las bebidas y otros artículos en las áreas limpias que le facilite su empleador.
- Siga las indicaciones de su empleador para entrar y salir del sitio de trabajo.
- Use áreas designadas separadas para ponerse el EPP limpio y quitarse el EPP sucio.
- Lávese las manos con agua y jabón durante 20 segundos o, si no hay agua y jabón, use un desinfectante de manos a base de alcohol.
Mientras tenga puesto el EPP
- Evite tocarse más arriba del pecho, especialmente los ojos, la boca o la nariz. Esto es especialmente importante de evitar después de tocar materiales contaminados.
- No coma, beba, toque su teléfono celular, fume, vapee, masque chicle, ni masque o chupe tabaco, ni use el baño.
- Trabaje en pares y preste mucha atención a sus alrededores en busca de peligros, como movimientos de animales.
- Tome medidas para protegerse del estrés por calor.
- Infórmese sobre los síntomas y factores de riesgo, primeros auxilios y maneras de prevenir las enfermedades relacionadas con el calor (en inglés).
- Trabaje en pares y obsérvense el uno al otro para ver si tienen signos de enfermedad relacionada con el calor.
- Tome descansos frecuentes (en inglés) para descansar e hidratarse en un área fresca y limpia después de quitarse el EPP sucio. Esto es importante porque quitarse el EPP para beber algo mientras todavía está trabajando lo podría exponer a virus que lo pueden enfermar.
- Manténgase hidratado. Evite el alcohol y las bebidas con alto contenido de cafeína o azúcar.
- Entienda cómo ciertos medicamentos (en inglés) podrían aumentar el riesgo de lesiones relacionadas con el calor y hable con un trabajador de la salud para obtener ayuda.
Quitarse el EPP
- Quítese el equipo de protección personal antes de entrar a cualquier área limpia, incluidos los baños, áreas de descanso y áreas administrativas.
- Ponga aparte el EPP reutilizable para que se lave y desinfecte. Bote el EPP desechable, siguiendo las directrices de su empleador.
Después de quitarse el EPP
- Limpie y desinfecte el EPP reutilizable según las directrices de su empleador.
- Dúchese al finalizar su turno de trabajo y póngase ropa limpia. Si no hay duchas en el trabajo, límpiese lo más posible, póngase ropa limpia y dúchese de inmediato cuando llegue a casa.
- Deje toda la ropa y todos los equipos contaminados en el trabajo para que sean limpiados.
- Vigile su salud todos los días (en inglés), incluso si ha seguido todas las instrucciones sobre cómo usar el EPP. Monitoree si aparece algún síntoma nuevo de enfermedad al trabajar con animales con infección confirmada o posiblemente infectados, o con subproductos o en superficies con contaminación confirmada o posiblemente contaminados, y durante 10 días después de su última exposición.
- Quédese en casa y alejado de los demás, tanto como sea posible, hasta que sepa si tiene o no influenza aviar H5N1.
- Si tiene síntomas, dígales a su supervisor y proveedor de atención médica, y ellos lo ayudarán a contactar al departamento de salud estatal o local.
- El departamento de salud lo ayudará a determinar lo que debe hacer a continuación y podría hacerle una prueba de detección de influenza aviar H5N1.
- Si tiene influenza aviar H5N1, quédese en casa y alejado de los demás hasta que se sienta mejor.
- Un proveedor de atención médica podría recetarle un medicamento que se usa para prevenir y tratar la influenza (medicamento antiviral). Es importante que siga las instrucciones para tomar el medicamento.
Sepa cómo usar el EPP
Las gráficas a continuación muestran cómo usar el EPP, cómo ponérselo y cómo quitárselo, en distintos entornos. Las gráficas están disponibles en idiomas adicionales en los enlaces a continuación.

Use el equipo de protección personal - Exposición alta

Póngase el equipo de protección personal de forma segura – Exposición alta

Quítese el equipo de protección personal de forma segura – Exposición alta

Use el equipo de protección personal – Exposición alta en salas de ordeño

Póngase el equipo de protección personal de forma segura – Exposición alta en salas de ordeño

Quítese el equipo de protección personal de forma segura – Exposición alta en salas de ordeño

Use el equipo de protección personal de forma segura – Exposición moderada
Conozca sus derechos
La ley federal le da derecho a un lugar de trabajo seguro. Su empleador debe mantener su lugar de trabajo libre de peligros conocidos para la salud y la seguridad. Usted tiene el derecho de hablar sobre peligros sin temer represalias. Vea la página de derechos y protecciones de los trabajadores (en inglés) de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional para obtener más información.